30 de septiembre de 2025 21:51
  • Señaló Eduardo Caballería que ha tenido una extensa trayectoria partiendo como cuidador de caballos

Eduardo Alejandro Caballería Contreras, que llegó como cuidador a los corrales del Valparaíso Sporting Club, hoy ya lleva 26 años como capataz deDomingo Matte, y a veces incursiona también como preparador.

“Mi vida en la hípica, partió en el año 1977 en el corral del preparador, ya fallecido, Gustavo Pombo Silva. Ahí inicié mis primeros pasos con mis hermanos. Éramos tres, pero el que nos trajo, se fue y ahora vive en Estados Unidos, y yo me quedé con mi hermano Víctor, que ahora es preparador. Partimos como cuidadores y después yo llegué a ser capataz de Julio Romero y Pedro Bagú y así sucesivamente pasaron los años. Estuve trabajando además unos cuatro años y medio en la hípica norteamericana”, precisó Caballería para explicar sus inicios en esta actividad.

Consultado por el alto interés de trabajar en la hípica estadounidense señaló que “uno va para allá, por un tema económico; pagan un poco mejor que acá, es mucho mejor que acá. Ese es el motivo por el que muchos hemos viajado para allá”.

Con el tiempo trabajado en la hípica “me ha servido para vivir bien. Pero aquí no me quejo de la hípica chilena. A mí me lo ha dado todo, la hípica de mi país; he mantenido mi familia, le he dado educación a mis hijas. Todo lo que tengo se lo debo a la hípica. Porque yo llegué sin nada y los caballos me lo han dado todo”.

Con el tiempo ha asumido nuevos roles: “Hoy soy capataz del preparador Domingo Matte, con quien ya llevo 26 años trabajando, pero el pasado miércoles tuve que hacer el rol de cuidador llevando a uno de los ejemplares al Sporting”.

Eduardo Caballería no se queja de su trabajo y está contento: “Me gusta, me apasiona. Hago de todo, he estado hasta de preparador. Estuve seis meses representando a mi hermano de preparador. Es entretenida la pega, no será muy bueno monetariamente, pero es una pega que me gusta y yo me siento bien. Y si volviera a nacer me gustaría estar aquí siempre me ha gustado la hípica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *