30 de septiembre de 2025 21:59
  • Este tema y otros fueron abordados en el programa “Hoy puede ser un gran día”, de Radio Quintay que condujo la relacionadora pública Susana Pinto

La relacionadora pública Susana Pinto condujo el espacio “Hoy puede ser un gran día en Radio Quintay de Casblñanca, quien estuvo acompañada de Ricardo Villalobos, conductor de un programa de rancheras, ante la ausencia, por fuerza mayor del doctor Roberto Burgos.

Las temáticas bordadas fueron las siguientes:

”Como cada sábado, estuvimos en nuestro programa “Hoy puede ser un gran día” en Radio Quintay, esta vez junto a Ricardo Villalobos. Excusamos la ausencia del Dr. Roberto Burgos, quien tuvo compromisos familiares.

“Abrimos el programa saludando la llegada de septiembre, el mes de la Patria y de Chile, un tiempo especial para celebrar nuestras tradiciones y nuestra identidad.

Luego abordamos la consulta sobre la pérdida de 19 millones de pesos en remedios vencidos, hecho ocurrido durante la administración municipal anterior y que hoy sigue teniendo repercusiones en la economía del municipio. En ese tiempo, yo era concejala, y siempre manifesté mi preocupación por la falta de una directora o director de salud que diera lineamientos claros al área. También insistí en la necesidad de contar con un químico farmacéutico, ya que su ausencia impedía la apertura continua de la farmacia comunal. Eso provocaba que permaneciera cerrada por largos períodos, impidiendo que los vecinos pudieran adquirir sus medicamentos y derivando finalmente en el vencimiento de muchos de ellos. Todo esto refleja una gestión deficiente de la administración de salud de ese período.

Posteriormente comentamos los problemas de seguridad que afectan a nuestra comuna, a raíz del reciente asalto a mano armada en el sector de Lo Vásquez. Vecinos nos informaron que no hubo presencia de seguridad ni de Carabineros en el lugar, lo cual resulta muy preocupante. Esperamos que, con las nuevas autoridades de gobierno, se adopten medidas firmes, para revertir esta situación que afecta al país entero.

También conversamos sobre el mal manejo de los percolados domiciliarios, que muchas veces son depositados directamente en los tachos de basura. Esto no solo complica el trabajo de los camiones recolectores, sino que además genera escurrimientos por las calles, provocando problemas de insalubridad en la ciudad.

Otro tema abordado fueron los bots que circulan en redes sociales en el marco de las campañas presidenciales, los cuales han generado dudas, desinformación y desconfianza hacia diversos candidatos. Esto, sin duda, impacta en la decisión de los electores en estas últimas semanas previas a la elección.

Analizamos también la situación de la Democracia Cristiana (DC), que en su ampliado nacional resolvió apoyar a la candidata oficialista. Sin embargo, parte del partido decidió tomar caminos distintos, apoyando a otras opciones, lo que podría traer consecuencias internas en materia disciplinaria.

Finalmente, saludamos a quienes celebran el Mes de la Biblia, reconociendo a todos los creyentes que encuentran en ella una guía de vida y esperanza.

Queremos agradecer a nuestros auditores que nos acompañaron y participaron con sus comentarios. Y un especial reconocimiento a Isabel, quien nos apoyó en la conducción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *