- Lo señalaron la relacionadora pública Susana Pinto y el doctor Roberto Burgos en el programa “Hoy puede ser un gran día” de Radio Quintay
Entre las diversas temáticas abordadas por la relacionadora pública Susana Pinto y el doctor Roberto Burgos en el programa “Hoy puede ser un gran día” de Radio Quintay 92.7 FM, figuraron la disminución de recursos en materia de seguridad como asimismo en la asignación de fondos destinados a la enseñanza parvularia, básica y media, que contempla el presupuesto nacional 2026.
El desarrollo fue el siguiente:
“Conversamos sobre la propuesta de Presupuesto Nacional 2026 presentada por el Gobierno. Nos preocupa especialmente la disminución de recursos en materia de seguridad y también en Gendarmería, justo cuando el país enfrenta un serio aumento de la delincuencia.
En educación, se refuerza la gratuidad en la educación superior, pero se observan reducciones en los fondos destinados a la enseñanza parvularia, básica y media, lo que genera un evidente desequilibrio.
Esperamos que el Congreso pueda dialogar con el Ejecutivo y corregir estas desigualdades en beneficio del país.
También abordamos la ausencia de los fondos de libre disposición que tradicionalmente quedaban para el siguiente gobierno. Recordamos que el presidente Piñera dejó dichos fondos al presidente Boric, y al mantenerse esta situación sin cambios, el próximo gobierno deberá realizar reasignaciones presupuestarias durante sus primeros meses, con los inevitables costos políticos que ello implica.
A nivel local, felicitamos al Municipio de Casablanca por la adquisición de un camión amplirol, dejando de arrendar uno por más de 13 millones mensuales, y también por la compra de un camión especial para el servicio de aseo domiciliario. Estas acciones representan avances concretos en la calidad de vida de los y las casablanquinas.
Se aclaró además que el PADEM (Plan de Educación Municipal) fue trabajado y aprobado en el periodo anterior, y continúa vigente.
Asimismo, celebramos la alianza entre la Ilustre Municipalidad de Casablanca, el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica, que permitirá abrir nuevas y valiosas oportunidades de formación técnica superior para nuestros jóvenes.
Agradecemos la participación de nuestros auditores, que cada semana enriquecen la conversación con sus comentarios.
Les enviamos nuestras mejores vibras y un abrazo solidario desde Radio Quintay”.