
- Jorge Castro, candidato al Consejo Regional, explicó que la legislación no distingue el uso de estos elementos a quienes hacen deporte, respecto de aquellos que los emplean como defensa personal
Hay preocupación en las organizaciones nacionales, regionales y comunales que practican el tiro deportivo, porque la Ley de Armas no distingue entre quienes usan estos elementos como una práctica deportivo con aquellos que lo emplean como defensa personal.
Así lo informó Jorge Castro, candidato al Consejo Regional Valparaíso quien participó de una reunión sobre esta temática en la que estaban la presidenta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Camila Flores; María José Hoffman candidata a la Gobernación Regional de Valparaíso; Iván Durán, candidato a concejal por Casablanca, Iván Durán; Juan Ignacio Rivera Gondra presidente de la Asociación de Tiro Ecológico de Santiago, ATECO; Gustavo Herrera Berly, presidente de la Asociación Valparaíso que tiene once clubes; Sergio Moreno, presidente del Club Casablanca; Manuel Pérez, representante de la Asociación de Los Andes y Josefa Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional El Rifle.
Dirigentes deportivos nacionales y regionales
Castro señaló que “estuvieron presentes tanto la organizaciones nacionales, federaciones, asociaciones de tiro, la asociación de rifle que tiene entre ellos a los mejores cultores del tiro deportivo en el país y representantes regionales de la Asociación Valparaíso y de los clubes de pesca y caza de la zona”.
Luego explicó la temática señalando que “la principal preocupación es el hecho de hacer presente, que la Ley de Armas tiene la particularidad de no distinguir entre los armamentos de carácter deportivo y los que son destinados a la defensa personal, etc. Por lo tanto, hay ahí una serie de embudos que son los que dificultan la actividad deportiva. No pueden hacer las prácticas o para registrarse tienen que recorrer extensas zonas del país para poder llegar a lugares que están habilitados para poder así hacerlo, encareciéndolos y llevando todo esto a lugares en que es imposible hoy día el poder hacer las inscripciones correspondientes y poder hacer la práctica del deporte propiamente tal”
Fue una reunión ilustrativa, precisando Jorge Castro que “los dirigentes fueron muy bien atendidos y escuchados por la presidenta de la comisión, para procurar el poder llevar una iniciativa que separe definitivamente todo lo que es la práctica de este deporte”.