
- Esta es una de las obras más emblemáticas de la zona en materia de salud
Después de ocho meses de fiscalización y revisiones, finalmente los funcionarios del Departamento de Obras de la Municipalidad de Villa Alemana, encabezados por su director Jorge Jorquera, terminaron con la recepción favorable del Hospital de Marga Marga, lo cual determina que este centro hospitalario s encuentra en óptimas condiciones para su apertura y entrada en funcionamiento.
Esta noticia fue valorada por el ex consejero regional, Manuel Millones, ya que se trata de uno de los proyectos más emblemáticos de la zona en materia de salud y que nace bajo la primera administración del ex presidente Piñera.
“Quiero aplaudir el profesionalismo de los funcionarios del Departamento de Obras de Villa Alemana ya que han logrado sortear con éxito cada uno de los escollos y concluir con la recepción de la obra. Lo único que estaría pendiente son los accesos, para lo cual la propia municipalidad ha financiado los diseños de postulación y ahora son otras entidades públicas las que deben financiar las obras viales”, explicó Millones.
Cabe señalar que dichos trabajos corresponden a los ingresos por calle San Ignacio, la prolongación de la calle El Abanderado, la caletera Troncal Sur y el acceso Rocío al Troncal Sur, obras que se estima en $2.500 millones.
“El Ministerio de Salud está en condiciones de abrir el SAMU en el mes de octubre. Por otro lado, dicha cartera debe crear los cargos que corresponden para poder contar con todo el personal y así, atender y abordar las problemáticas de salud de la provincia. Esta es una tremenda obra que venimos trabajando con el municipio y las autoridades del servicio de salud desde hace muchos años y se concluye de manera exitosa”, sentenció el ex CORE.
Las esperanzas de Millones apuntan a que el recinto se vaya abriendo de manera paulatina, conjuntamente con la designación de cargos. Así, se pondría en funcionamiento un hospital moderno para recibir a los pacientes de la provincia de Marga Marga y de toda la zona.
Finalmente está el compromiso de Merval con los buses de acercamiento y de la Seremia de Transportes de disponer nuevas líneas hacia el hospital, las que deben estar disponibles desde el momento de la inauguración del recinto.