21 de mayo de 2025 07:54
  • Luis Figueroa, de Viña del Mar y María Cristina Vallejo, de La Serena, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente

 

Luz María Valdés Sazo, de Talca, fue la ganadora del concurso literario organizado por el Centro de Ex Alumnos de la Escuela Normalista de Viña del Mar que preside Gastón Hidalgo Olate y el Colegio Regional de Profesores Valparaíso-Aconcagua que lidera Francisco Rodríguez.

La ceremonia se realizó en la Sala de Arte de Viña del Mar, ubicada en Arlegui 685 recordándose que este concurso nació en el marco del Encuentro Nacional de Profesores Normalistas de Chile, que se desarrolló el año pasado en la ciudad jardín, a fin de que los maestros contaran sus vivencias, ya que los profesores normalistas ejercían su labor con una gran vocación y sensibilidad social, desempeñándose tanto en las zonas urbanas como rurales.

Hay que recordar que las escuelas normales desaparecieron el año 1974 durante el gobierno militar, asumiendo las universidades la formación de los futuros profesores.

En total, se recibieron treinta trabajos que llegaron de distintas ciudades del país, los que fueron examinados por un jurado que estuvo integrado por Andrea Goic Jerez, editora, diseñadora y artista visual; Marcelo Mellado Suazo, profesor y escritor y Carlos Tromben, editor y escritor.

Luz María Valdés, primer premio

INTERVENCIONES

El primer saludo estuvo a cargo del profesor Fernando Pérez Salinas, vicepresidente del Centro de Ex Alumnos de la Escuela Normalista de Viña del Mar, CENOVI, quien resaltó la alta participación de los docentes interesados en valorar la palabra escrita.

Seguidamente lo hizo el presidente del Colegio Regional de Profesores Valparaíso-Aconcagua, Francisco Rodríguez, que felicitó a los ganadores, señalando además que la entidad promueve este tipo de actividades con entusiasmo.

El escritor Marcelo Mellado, como miembro del jurado, precisó que los profesores normalistas forman parte del patrimonio histórico de Chile y los instó a seguir escribiendo.

Luis Figueroa, segundo premio

Finalmente habló, Andrés Reyes, activo dirigente del gremio, quien fue uno de los promotores de este concurso anunciando que se  considera la edición de un libro con los cuentos ganadores. Recordó el rol del profesor normalista en la formación de las nuevas generaciones.

PREMIACIÓN

Primer lugar: Luz María Valdés Sazo, de la Escuela Normal de Talca. Obra: »Profesora Normalista Rural’. Su trabajo se destaca por su creatividad, calidad y voluntad literaria. Premio $500,000.

Segundo lugar: Luis Segundo Figueroa Miranda, Escuela Normal  de Viña del Mar. Obra: “Luces y Sombras». Con una gran economía narrativa logra generar una crónica de memoria selectiva y afectiva que incluye el conflicto existencial del ejercicio pedagógico. Premio $300.000

Tercer lugar: María Cristina Vallejo, Escuela Normal de La Serena. Obra: “Ella no quería morir”. Destaca el uso de recursos poéticos narrativos, en una crónica de carácter más personal. Premio $200.000.

María Cristina Vallejo, tercere premio

DIEZ MENCIONES HONROSAS

Jorge González: “Si lo juro…normalista  para toda la vida”.

Luis Rojas Araya: “Tres noches de noviciado y algo más”.

Manuel Rocha: “Remembranzas de un orgulloso profesor normalista”.

Andrés Pinto: “Hazte cargo”.

René Olivares: “Reflexionando sobre educación”.

Karina Sepúlveda: “Un destino llamado aula”.

Armando Urbina: “Momentos mágicos”.

Gloria del Carmen Méndez Mancilla: “Vivencias”.

María Guillermina Cruz: “Mi misión de maestra”.

Luis Corvalán: “Relato de un profesor normalista”.

Luis Corvalán, mención honrosa

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *