
- Rodrigo Bustos Cáceres, Licenciado en Historia, Magíster en Ciencias Políticas, ex CORE y ex Secretario General DC Región de Valparaíso
Luego del triunfo en la máxima instancia partidaria de la DC en orden a apoyar a Jeannette Jara, queda conformada una coalición bastante grande de distintos pensamientos, por lo que será de vital importancia construir un programa de gobierno que interprete el sentir de todos los partidos que la componen.
Para ahondar en aquello es necesario una breve explicación de la política pública y su detección para luego canalizar un programa sólido que dé cuenta de las reales necesidades de Chile.
Pues bien, en la perspectiva anterior, hay que decir que se entiende la política pública como ese conjunto de acciones que buscan solucionar un problema público y este último se entiende como la carencia objetiva de un sector de la sociedad. Es decir, un problema consensuado por la sociedad toda, por todos los distintos sectores políticos y por todos los actores del sector.
En Chile qué duda cabe, por ejemplo, que en el sector vivienda hay una carencia objetiva, con las tomas, poca accesibilidad a una primera vivienda entre otras cosas. Pues bien, como ese ejemplo también hay problemas públicos y por tanto, necesidad de política pública en los sectores de salud, educación, agricultura, energía, etc.
Así las cosas será el nuevo gobierno con su programa quien realice una oferta pública priorizando las carencias o los problemas del país. Es vital en consecuencia, que un programa de gobierno sea producto de un serio análisis capaz de detectar cuáles son los problemas públicos que Chile tiene y por tanto cuáles son las políticas públicas que necesita implementar.
Se requieren, buenos cuadros técnicos, pero por sobre todo, buenas decisiones políticas para sacar adelante semejante tarea.
Dicho lo anterior y una vez que la DC se suma a la colación cuya abanderada será la PC Jeannette Jara, esto del programa de gobierno toma doble importancia. Primero la dimensión técnica ya explicada y además la dimensión política que debe ser capaz de confrontar y consensuar ideas distintas.
No es misterio que en el espectro que va desde el PC hasta la DC, las ideas en torno a mismos temas a veces están en las antípodas. Esta dimensión política requiere esfuerzos y generosidad fundamental para que se realice un programa de gobierno que dé cuenta de las necesidades del Chile actual, pero que también recoja las miradas de los distintos actores de la nueva coalición de centro izquierda.