30 de septiembre de 2025 20:18
  • Guillermo Herrera Figueroa, ex concejal de Puchuncaví

Desde hace aproximadamente quince años, se integró a la comunidad de Las Ventanas de esta comuna, el matrimonio formado por Gustavo Antonio Corral Esquerra y Natacha Elcira Méndez Cash, ambos deportistas, de alto nivel y de renombre.

En su calidad de vecinos, con especial interés, han apoyado entusiastamente las actividades comunitarias, vecinales, sobre todo, deportivas en atención a su experiencia y prácticas en diferentes disciplinas.

En sus casi cincuenta años de feliz y armoniosa vida matrimonial, han formado una hermosa familia disfrutando y descansando, en la actualidad, en su casa que está ubicada frente a la extensa bahía de Quintero y gozando del cariño de sus tres hijos, de sus ocho nietos y de sus siete bisnietos, además de los familiares que le visitan periódicamente en su residencia de Las Ventanas donde se dedican al quehacer hogareño, a escribir, a la pintura en su taller, etc.

La propiedad que ocupa el matrimonio Corral Méndez en Las Ventanas tiene su propia historia. En el pasado perteneció al renombrado general (R) Ariosto Herrera Ramírez, quien durante el Gobierno del Presidente Pedro Aguirre Cerda, (1938-1941), tuvo una cuestionada actuación militar al haber planificado un alzamiento del Ejército en contra del régimen legalmente constituido por considerarlo un régimen “comunistoide”.

Una vez que dejó las filas del Ejército de Chile, se estableció en esta localidad, frente a la caleta, en una casa que edificó por su propia iniciativa, y que la destinó al descanso, a la meditación y al esparcimiento, y en la medida de sus posibilidades, prestando apoyo comunitario especialmente a la Escuela Mixta N° 28, que estaba ubicada a corta distancia de su hogar.

El general ® Ariosto Herrera Ramírez falleció en este apacible lugar, junto a su respetable y querida familia, el 7 de agosto 1952.

RECONOCIDA BASQUETBOLISTA

Con relación a Natacha Méndez hay dos aspectos de su vida que se merecen recordar, señalar y valorizarse. Fue una destacada y reconocida basquetbolista, de primer nivel, refrendada por su belleza, sus destrezas y su simpatía.

A partir de 1948, se inició como deportista destacando por su velocidad y habilidad en el Club Deportivo “Pedro Montt”, y más adelante, en el Club Deportivo FAMAE (Fábrica y Maestranza del Ejército) lo que le permitió participar en diferentes torneos tanto nacionales como internacionales en su calidad de integrante de la Selección de Básquetbol de Chile.

Gracias a su exitosa actuación deportiva ganó gran popularidad, en tal forma que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, en noviembre 1950, la designó candidata a Reina de la Primavera, equivalente a Miss Chile de hoy, que se desarrolló en una contienda que tuvo trascendencia nacional y popular.

Pese a que el resultado de la elección favoreció ampliamente a Natacha Méndez, el Rector de la Universidad de Chile le quitó la corona, y se la entregó a la contrincante Gloria Legisos Mesina, quien, en 1954, fue elegida Miss Chile.

Como consecuencias de esta situación, el día de la coronación quedó el desorden, fue así como los estudiantes y sus simpatizantes, pese a todo, decidieron nominarla como la Reina del Pueblo y sacándola donde se iba a efectuar la ceremonia por estimar que debía respetarse la decisión popular.

Al final, la Federación de Estudiantes, optó por una solución salomónica al elegir a las dos candidatas como Reina de la Primavera en una multitudinaria y entusiasta celebración que se llevó a efecto en el Estadio Nacional.

Natacha Méndez cultivó el corazón de los chilenos y chilenas por casi sesenta años. Luego de terminar su dilatada carrera de basquetbolista, llegó a la televisión donde fue la iniciadora de las clases de gimnasia por este medio de comunicación social.

En los años ochenta, se integró con éxito al equipo de trabajo de Sábados Gigantes de Canal 13, donde realizó notas para el espacio programático que animaba don Francisco.

Finalmente, una simpática anécdota le ocurrió a Natacha Méndez al efectuarse el Campeonato Sudamericano de Básquetbol que se realizó en 1951, en Lima, en la Plaza de Toros de Acho, Distrito de Rimac, donde su presencia deportiva desató gran entusiasmo entre los participantes.

En esa oportunidad se elegía a la reina del torneo, y por votación, la representante chilena fue elegida la Reina del Pacífico venciendo a su contendora colombiana que tenía sus propios méritos.

Al final de la ceremonia, le correspondió bailar, frente al numeroso público asistente, un pie de cueca, siendo muy ovacionada, y el Presidente de la República del Perú, general Manuel Odría Amoretti, (1948-1956), presente en la ceremonia, pronunció algunas palabras con motivo de la clausura del evento, donde junto con felicitar a Natacha Méndez, señaló que era la “Novia del Perú” regalándole, a la vez, un hermosísimo collar de perlas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *