10 de abril de 2025 19:32
  • Fue víctima de la dictadura chilena y llegó a ser cónsul en ese país africano

 

El molinense Jorge Valenzuela, se recupera de una grave dolencia en su residencia en Temuco, prometiendo que prontamente estará en nuestra ciudad.

La vida de este profesional. constructor civil, se vio truncada con la llegada del golpe militar, ya que tuvo que emigrar al extranjero, el 30 de septiembre de 1974, día en que falleció el general Prats.

Se fue con su familia a Canadá y después se trasladó a África, trabajando por espacio de 41 años en escuelas y hospitales, específicamente en Mozambique, país que se independizó en 1975.

Cuando se produjo el cambio de gobierno en ese país, Valenzuela era el representante de los chilenos y acompañó a la delegación oficial a la ceremonia.

Llegó a ser nombrado Cónsul Honorario de Chile en Mozambique en 1991.

Tuvo la suerte, cuando Michel Bachelet visitó ese país, de que se creara la beca para estudiantes post grado que aún está vigente.

Valenzuela tuvo la oportunidad de conversar con Nelson Mandela cuando fue la visita oficial del presidente Eduardo Frei, ya que en ese tiempo era cónsul.

Se siente orgulloso de la labor realizada en Mozambique, y en agradecimiento se creó una beca en su nombre, pero prefirió que llevara el de su hermano Héctor Valenzuela que murió apenas se instaló la dictadura en Chile.

Cuando la familia volvió a nuestro país, en primer término arribó su esposa a Galvarino, su ciudad natal.

Luego lo hizo Jorge, residiendo el matrimonio en Temuco.

Valenzuela tuvo que lamentar la muerte de su hermano Jaime y cuando regresaba en bus a Temuco, este sufrió el desprendimiento de un neumático, accidente que le provocó serias lesiones en la columna.

Se ha repuesto lentamente en base a cirugías y diversas intervenciones médicas.

El da gracias por estar con vida, ya que en dos ocasiones “se me ha apagado la tele”.

Sus deseos son venir a Molina para encontrarse con sus compañeros de curso y visitar a familiares, entre ellos a su hermano Mario que vive en esta ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *