30 de septiembre de 2025 21:48
  • Ha recurrido a diversas autoridades e instancias mostrando desazón, considerando el valor histórico de los volúmenes

El historiador de Lontué, Eduardo Molina tienen listos dos libros para ingresar a imprenta, pero no encuentra el apoyo de las autoridades de Molina, expresando su desazón por el poco respeto que existe al patrimonio cultural, considerando que es una reserva histórica para la comuna.

Él ya tiene listos los textos “Lontué mi pueblo” y “Veinte poetas lontueninos”.

Recordemos que Molina, es un autodidacta, que trabaja como nochero, en un establecimiento educacional, para vivir y con ese esfuerzo trabaja en la elaboración de sus libros que son de una gran valía.

El nuevo primer libro está relacionado con Lontué y viene siendo la continuación de otro de la misma ciudad. Este cuenta con 380 páginas y considera igual número de fotografías.

Allí están contenidos los testimonios de lontueninos que entregaron aspectos inéditos de un pasado cargado de datos, que nunca habían sido recopilados y que solo este historiador reprodujo con esfuerzo, dedicación y entusiasmo, para que la historia de Lontué quede reflejada en este volumen.

También terminó “Veinte poetas lontueninos” de 170 páginas. Allí están las obras poéticas de Claudio Rivas, Marcela Moncada, Patricio Hidalgo, Luis Herrera, Claudio Ríos, Ramón Aguilera, Constanza Artiz y Kurt Contreras, entre otros.

También aporta datos familiares de los ancestros de Pablo Neruda y Gabriela, que no podían estar ausentes en este libro, por tratarse de dos personas, que por el solo hecho de recibir el Premio Nobel tienen que ilustrar este poemario.

Eduardo Molina dijo que el concejal Alejandro Ortiz, que es de Lontué, estuvo en su hogar, conoció de sus nuevas obras además de sus colecciones antiguas de alto valor, comprometiéndose a ayudarlo en estos emprendimientos que son un gran aporte cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *