- A la organización le interesa acelerar el funcionamiento de una planta multipropósito, un proyecto inédito a nivel nacional
La Federación de Pescadores Artesanales de Bahía Narau sostuvo una reunión con la diputada Karol Cariola para solicitarle la urgencia de reactivar la mesa sobre el acuerdo energético en Quintero, surgido tras las movilizaciones de los pescadores, por las altas tarifas eléctricas, en una bahía marcada por la concentración de empresas en el cordón industrial.
Además, se abordó el apoyo en la tramitación de permisos sanitarios para la planta multipropósito, primer proyecto de este tipo administrado directamente por los pescadores de la Federación de Quintero y Puchuncaví.
En primer lugar, los dirigentes solicitaron apoyo en el proceso de obtención de permisos sanitarios para la planta multipropósito, un paso indispensable para asegurar las operaciones de este inédito proyecto a nivel nacional.
La iniciativa contempla la construcción de la primera planta procesadora de productos del mar administrada directamente por los pescadores de la Federación Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví, ubicada en La Greda, y busca dar valor agregado a su oficio, con estándares modernos de producción y comercialización.
En segundo término, se acordó retomar la discusión sobre el acuerdo energético en Quintero, surgido tras las movilizaciones de los pescadores que denunciaron pagar una de las tarifas eléctricas más altas del país pese a convivir con múltiples empresas en la bahía.
La mesa con el Ministerio de Economía y la Delegación Presidencial busca evaluar mecanismos para reducir estos costos y considerar compensaciones que reconozcan el impacto que la actividad energética tiene en las comunidades costeras.