21 de mayo de 2025 00:56
  • Marco Antonio Fuentes Ih.

En tiempos donde la economía enfrenta desafíos significativos y la ciudadanía clama por una gestión eficiente y responsable, resulta alarmante observar los exorbitantes sueldos que perciben algunos funcionarios en nuestro municipio.

Esta situación no solo genera descontento entre los ciudadanos, sino que también plantea serias dudas sobre la equidad en el uso de los recursos públicos.

Es innegable que los funcionarios municipales desempeñan un papel crucial en la administración local y en la prestación de servicios a la comunidad.

Sin embargo, el hecho de que ciertos altos cargos reciban salarios desproporcionados en comparación con el ingreso promedio de los ciudadanos es una falta de respeto hacia quienes sustentan estos pagos con sus impuestos.

Además, esta disparidad salarial puede generar un ambiente laboral tóxico y desmotivador para aquellos empleados públicos que se esfuerzan día a día por cumplir con sus funciones.

En conclusión, instamos a las autoridades municipales a tomar cartas en el asunto y a reconsiderar la estructura salarial vigente. Solo así se podrá construir una administración más justa, equitativa y alineada con las necesidades reales de nuestros ciudadanos.

Específicamente me refiero al director del CESFAM de Lontué, a quien anteriormente comparé su sueldo con el de un ministro de estado y hoy me encuentro con la sorpresa que casi gana lo mismo que el presidente de la república que es de diez millones doscientos mil pesos.

Fuente Transparencia municipalidad de Molina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *