
- Lo señala en carta abierta frente a los desafíos electorales que se avecinan
El ex consejero regional de Valparaíso, Oscar Rodríguez Novoa envió una carta abierta a los habitantes de la región con el detalle de las candidatos a senadores y diputados a elegir a aquellos que realmente están por el crecimiento del país y tengan buenas relaciones internacionales.
El contenido de la carta es la siguiente:
“Viña del Mar, septiembre 2025.
Amigo, amiga:
El día domingo 16 de noviembre de 2025 tendremos una elección nacional y 2 tipos de elecciones territoriales:
1.- Para Presidente de la República.
2.- Para senadores en las regiones impares. La Región de Valparaíso es impar porque corresponde a la ex Quinta Región y es circunscripción para elegir 5 senadores.
3.- Para Diputados.
La Región de Valparaíso tiene 2 distritos electorales: el N°6 y el N°7, para elegir 7 diputados cada uno, por lo que el total de la Región son 14.
El distrito 6 es del interior, conocido por el del valle del Aconcagua y va desde Quilpué a Calle Larga. b)El distrito 7, denominado de la Costa, es el nuestro y va desde Viña del Mar hasta Santo Domingo.
Ahora bien, la pregunta es: ¿Por quién votar? Amigo, amiga: no da lo mismo votar por cualquiera. Chile, además de estar dividido, tiene alta fragmentación de partidos políticos y listas o pactos de candidaturas en estas elecciones.
En la Región de Valparaíso los partidos inscribieron 124 candidatos para las elecciones parlamentarias. Como ya indiqué, serán electos 5 senadores y 14 diputados de las 124 candidaturas. Esto refleja una fractura política profunda. Tu decisión y responsabilidad de elegir al mejor candidato es fundamental para cambiar la actual situación política de Chile y con ello la esperanza de un país en vía de un mayor crecimiento, más equilibrado y justo. Es nuestra oportunidad, una vez más, para ser un país con buenas relaciones internacionales, con sólida democracia y creíble para invertir y así ser lo que en una época presumió de serlo.
Me permito proponer 2 nombres dentro del total de candidatos de las cartas inscritas en el SERVEL por los partidos políticos. Hay que sufragar por uno de ellos en cada caso.
1.- Presidente: Evelyn Matthei por Pacto “Chile Grande y Unido”
2.- Senador: Arturo Squella por Pacto “Cambio por Chile” o
Andrés Longton por Pacto “Chile Grande y Unido”.
3.- Diputados:
Distrito 6: Chiara Barchiesi por Pacto “Chile Grande y Unido” o Manuel Millones por Pacto “Cambio por Chile”.
Distrito 7: Luis Sánchez por Pacto “Chile Grande y Unido” o Hotuiti Teao por Pacto “Chile Grande y Unido”.
Debe tenerse presente que mi propuesta de voto presidencial es para la primera vuelta. En segunda vuelta estas 2 fuerzas se juntarán para elegir al candidato de derecha a fin que compita con la candidata del Partido Comunista, representante del actual gobierno en este proceso electoral presidencial 2025.
En el Pacto “Cambio por Chile” participan los partidos Republicanos, Nacional Libertario y Social Cristiano (PSC).
El Pacto “Chile Grande y Unido” reúne a Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI), Evópoli, Demócratas y Amarillos.
Afectuosos saludos.
Oscar Rodríguez Novoa, ex Consejero Regional, CORE, del Gobierno Regional de Valparaíso”.