15 de agosto de 2025 06:08

*Invitó a los habitantes de esa zona de Quilpué a seguir luchando en las instancias judiciales, señaló Christian Cárdenas, candidato a diputado por el Distrito N°6

 

“A los amigos y vecinos del valle de Colliguay, que es la zona rural de Quilpué y que está bastante más alejada de la zona urbana, los invito a seguir luchando para impedir el funcionamiento de la minera “La Carmelita”, ya que de concretarse la construcción de un relave, el cianuro que allí se concentrará, escurrirá con las lluvias, al estero El Puangue contaminando las plantas de Agua Potable Rural, APR”, señaló el candidato a diputado por el distrito N°6 Christian “Titín” Cárdenas.

Ese distrito considera las provincias de Marga Marga, Quillota, Petorca, Los Andes y San Felipe.

Cárdenas precisó que “esos habitantes están dando una lucha tremenda. Hace aproximadamente un año se instaló una minera que se llama “La Carmelita2. Todos sabemos que el mundo de la minería es lo que le da el dinero a Chile, pero sin abusar de quienes hoy día están en una zona rural y que lamentablemente ellos están dando una lucha para que las cosas se hagan de buena forma”!.

En el valle de Colliguay, que no debe tener más de 1.500 habitantes van a verse afectados por esta minera: “El relave contiene cianuro. Y cuando llueva va a caer al estero El Puangue, que es el único afluente que abastece a todos los plantas de Agua Potable Rural de los colliguayinos del sector”.

Derechamente Cárdenas le ha pedido “a las autoridades competentes, al municipio y también a las autoridades regionales, que le pongamos más énfasis a este tema, porque así como ha pasado en otros lugares, el medio ambiente es un lugar que tenemos que respetar. Va a verse afectada la calidad de vida de los ciudadanos, la habitabilidad de esas personas. No sabemos si a lo mejor las personas van a ser contaminadas en un futuro. Así que yo quiero hacer esta advertencia y enviarles un saludo a los habitantes de Colliguay para que sigan dando esa lucha. La han dado judicialmente y la han perdido. Necesitamos el apoyo de ambos lados no solo de un solo sector”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *