- Ambos reflejan sus preocupaciones por el cuidado de nuestra naturaleza, el cambio climático y conflictos bélicos
Para anunciar el lanzamiento de sus próximas producciones literarias, los escritores Matilde Cliff y Eduardo Alvarado Martínez, comentaron sus obras en el programa “Vox Populi Agenda Pública”, conversando con Manuel Tobar, panelista estable, y el periodista Gonzalo Gutiérrez.
Matilde Cliff, aunque estudió contabilidad su verdadera vocación la llevó a dedicarse al cuidado de enfermos terminales durante años y su obra refleja esa perspectiva, caracterizándose por su ternura y la emotividad.
Ella escribe desde los diez años, pero en el transcurso de la vida dejó esa pasión en stand by .pero durante los turnos de trabajo seguía escribiendo y después de jubilarse encontró el tiempo necesario para retomar ese camino y convirtió sus escritos en libros.
Escribe de la naturaleza, de los niños, de lo que ocurre en Gaza y se muestra sensible a este momento que se vive en el mundo por las guerras, maltratos, violencia, el respeto a los derechos humanos, etc.
En tanto, Eduardo Alvarado Martínez, descubrió su amor por la literatura a los doce años, inspirado por su abuela que recitaba poesía a los pescadores en Constitución.
Desde entonces ha dedicado más de cuatro décadas a escribir poesía.
Es autor del poemario “Palomas de papel” una obra escrita –como el mismo dice- con las lágrimas de su alma por el mundo.
Alvarado está preocupado por el momento que se vive en el mundo y por fenómenos como el cambio climático, sensaciones y sentimientos que plasma en sus obras.
En la fotografía aparecen desde la izquierda Gonzalo Gutiérrez, Eduardo Alvarado, Manuel Tobar y Matilde Cliff