18 de abril de 2025 12:00
  • Estuvieron presentes los candidatos a concejales por Valparaíso, Gisela Gómez, Lorena Gómez, Marcelo Suárez y Carlos Lemus

Imperó el optimismo en el acto de clausura de la campaña del candidato al Consejo Regional de Valparaíso, Manuel Tobar, que tuvo lugar en la sede del Partido Demócrata Cristiano en la ciudad puerto, ya que el despliegue fue intenso por todos los territorios, el trabajo en terreno se extendió a los rincones más lejanos y se entregó un mensaje positivo y alentador gracias al contacto sostenido con la gente, tanto en reuniones sociales como en la calle informando y distribuyendo el programa y propuestas de trabajo.

CANDIDATOS A CONCEJALES

Luego de exhibirse un video sobre la trayectoria de Tobar y los saludos que le brindaron diversas personalidades, intervino el candidato a concejal Marcelo Suárez, quien dijo que se movilizó por todo el territorio con entusiasmo y espíritu de trabajo, levantando propuestas de desarrollo para los barrios, ya que como dirigente vecinal y deportivo, asegura que el deporte es fundamental para sacar a los jóvenes de los vicios y de las drogas.

 

Candidato a concejal Marcelo Suárez

Valora el hecho de que las mujeres hoy día tengan deseos de jugar al fútbol, para lo cual el Club Deportivo Hernán Mery, que dirige, les ha abierto las puertas a las damas, lo que es un incentivo, para que en caso de que sea electo concejal, impulse el deporte a nivel femenino.

Carlos Lemus, que también va de candidato a concejal, está vinculado a la vida de los lancheros y espera que estos trabajadores del Muelle Prat, sobre todo los más antiguos tengan una jubilación que les permita seguir viviendo sin zozobras.

Se ha desplegado por los cerros de la ciudad y las ferias, exponiendo sus aspiraciones de que hay que reimpulsar la actividad portuaria y turística que son vitales para sacar a Valparaíso de su estancamiento.

GISELA GÓMEZ

En tanto, este proceso para la candidata a concejala Gisela Gómez ha sido enriquecedor, ya que por primera vez ha incursionado en la política y ha centrado su trabajo en la localidad de Laguna Verde, que carece de servicios básicos en gran parte de su territorio.

Candidata a concejala Gisela Gómez

Es madre de seis hijos y se tituló de topógrafo, gracias a los incentivos de su suegro Francisco Jara que se instaló hace muchos años en ese sector. Lamenta su partida que ocurrió el pasado 22 de septiembre, ya que era la persona que la incentivaba a llevar adelante su candidatura y que la impulsó a estudiar Derecho, estando a punto de titularse de abogada.

Dice que tiene vocación para dedicarse a los niños y a los adultos mayores y espera desde el municipio sacar adelante a Laguna Verde.

También intervino la candidata a concejala Lorena Gómez, quien ha experimentado por primera vez una campaña que le ha permitido conocer a fondo la realidad porteña y que desde ya anunció, que en caso de no ser electa, igual seguirá trabajando por los porteños.

Candidato a concejal Carlos Lemus

 

DESPRECIO A LOS ARTISTAS PORTEÑOS

El cantante de boleros Giggo Zamora, abogó por la elección de los concejales y el propio Manuel Tobar como consejero regional, ya que considera lamentable que las actuales autoridades locales contratan con millonarios costos a cantantes y músicos de la capital, despreciando a los centenares de artistas locales que siempre son olvidados. Denunció que está aburrido de observar abusos con los artistas porteños, que no son tomados en cuenta, gastándose los recursos que deben quedar en Valparaíso en afuerinos que no representan la idiosincrasia local.

Dijo que hay que terminar con la cultura de los amigos y aprovechadores, ya que considera indigno que siempre se esté mirando a Santiago para traer a los artistas foráneos, existiendo muchos de ellos en Valparaíso a la espera de una oportunidad que no se les da.

El cantante de boleros Giggo Zamora junto a Manuel Tobar

MANUEL TOBAR

Finalmente cerró el acto Manuel Tobar quien agradeció la colaboración y esfuerzo de todo el equipo humano que ha estado trabajando y que le ha permitido asistir a numerosos encuentros, participar en foros y difundir su mensaje a través de entrevistas en radio y televisión.

En caso de llegar al Consejo Regional señaló que su política es la de terminar con las polarizaciones y alcanzar grandes acuerdos con todos los sectores para sacar adelante los proyectos que las comunidades requieren.

Dijo que hay que escuchar a todos los actores de la sociedad y lamentó que exista un desprecio por los cantantes, poetas, escritores y pintores locales.

Tiene claridad en que hay que dar un impulso a la región con un plan de desarrollo económico, porque está estancado el crecimiento, lo que considera lamentable.

El tema seguridad es también prioritario, pero dice que no es de propiedad de un determinado sector político sino de todos y que el desafío es abordarlo con una mirada amplia y pensando en los habitantes.

Dice que a través del Consejo Regional –de acuerdo a las atribuciones que tiene-, solo se pude contribuir, con aportes en compras de vehículos policiales, drones, mejoramiento de infraestructura de los cuarteles, equipamientos y uso de nuevas tecnologías en el combate de la delincuencia.

También abordó los temas relacionados con el deporte y la cultura, que el Consejo Regional debe tratar con realismo para que los jóvenes se desarrollen en estas áreas y no queden abandonados a su propia suerte.

Dijo que un desafío interesante y actual es fortalecer la ciencia, tecnología, innovación y conocimiento para que la región no se quede atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *