16 de abril de 2025 05:56

Gonzalo Gutiérrez Muñoz, periodista

Las carreras de caballos forman parte de una tradición hípica en Chile, que en su esplendor tenía pistas de carreras, que existían desde Antofagasta hasta Punta Arenas. Hoy queda reducida la actividad al Hipódromo Chile y Club Hípico en Santiago, el Valparaíso Sporting Club en Viña del Mar y el Club Hípico de Concepción.

Se le conoce como el “Deporte de los reyes”, cuyo título se le acreditó debido a que los reyes ingleses fueron los que más se preocuparon por el engrandecimiento y auge de este entretenimiento, cuyos ejemplares eran reconocidos como “pura sangre” o “fina sangre”, lo que llevó a crear en Chile un registro que se denomina “Stud Book”.

Sus inicios en Chile se remontan al año 1867 cuando un grupo de jóvenes creó la Sociedad Hípica en Santiago, expandiéndose al país en forma paulatina, al regularse los sistemas de apuestas que hoy consigna diversas combinaciones, cuyos apostadores pueden estar viendo las carreras en los propios hipódromos, por televisión o “vibrar” en las sucursales, que están prácticamente instaladas en todas las comunas del país.

El pasado domingo se disputó el clásico Copa Jackson”, en el Valparaíso Sporting Club, que es una competencia antesala de “El Derby”, que se corre el 2 de febrero próximo.

Por su trascendencia, en la mencionada jornada hubo dos hechos a consignar. Por una parte, se hizo la bandera referida a “El Derby”, recayendo esta responsabilidad en el profesor Gastón Hidalgo Olate, quien lleva 61 años trabajando en este hipódromo, recibiendo en su trayectoria múltiples manifestaciones de reconocimiento. A través de los altoparlantes se resaltó su trayectoria profesional, ya que su carrera comenzó como relator oficial de las carreras viñamarinas, manteniéndose plenamente vigente. Hidalgo agradeció a la institución por esta alta responsabilidad.

En la oportunidad se anunció además la inauguración de un nuevo sistema de iluminación que se habilitará para el día de “El Derby”, ya que es una extensa jornada que se extiende desde muy temprano hasta la llegada del anochecer.

El ejemplar “Amorino” montado por el jinete Jorge González ganó por pescuezo el clásico “Copa Jackson”, de 1.900 metros, lo que le da derecho a disputar “El Derby, que cubre una distancia de 2.400, en pista de pasto. Esta carrera está reservada a machos y hembras de tres años que ostenten el título de ganadores.

Lo trascendente de esta carrera, es que el ganador tiene el derecho a disputar la “Triple corona”, para lo cual debe imponerse en las siguientes otras dos pruebas del presente año que son el “St. Leger” del Hipódromo Chile, que se disputa un día sábado y “El Ensayo” que se corre un domingo en el Club Hípico. Estos tres escenarios de carreras son considerados los hipódromos centrales.

En la fotografía, el profesor Gastón Hidalgo izando la bandera que anuncia la próxima festividad de El Derby

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *