
- Está preocupado porque Valparaíso está decaído y no tiene la tradicional vida nocturna producto de los asaltos y cogoteos
Como el Partido Radical no anda metido en fraudes, robos y contubernios, Carlos Lemus Cid aceptó ser candidato a concejal por esta colectividad en Valparaíso.
Es un porteño de tomo y lomo, que mantiene un fuerte vínculo con las actividades marítimas.
Él es patrón y capitán de las embarcaciones menores, es decir, tripula las tradicionales lanchas del puerto. Partió en las lanchas de paseo en el muelle Prat y hoy trabaja en la Empresa Miguel García Servicios Marítimos en Quintero, que se ocupa de la custodia de los petroleros que entran a los terminales y de las mono boyas.
PREOCUPADO POR LOS LANCHEROS
Como su slogan es “Del Muelle Prat al municipio” su preocupación es por esa gente de mucha edad que sigue trabajando y reconoce que los problemas no se superan porque ha habido muchos cambios gerenciales.
“El muelle ha estado con hartos problemas durante muchos años. Muchos proyectos que no se han concretado. Le dan a las comunidades que están en el Muelle Prat una aspirina y no se concretan los proyectos. Esa fue una gran pelea que yo di cuando fui dirigente por más de diez años que estuve ahí. Hice un gran trabajo con Harald Jaeger el ex gerente. Nos llevábamos re mal y al final terminamos siendo buenos amigos y después él se fue y llegó Gonzalo Davagnino. También nos peleamos al principio y logramos entendernos y tener una buena comunicación, como personas adultas, y logramos gestionar algunos proyectos que salieron para el muelle. Lamentamos mucho la salida de él. Fue un 18 o 19 de mayo de 2019. A nosotros nos dolió harto porque nosotros estábamos en una negociación para sacar a los más antiguos del Muelle Prat, que quedan cuatro, a fin de que se fueran a su casa con una indemnización y luego venía la segunda patita que era gente de cincuenta años, que ya llevan muchos años trabajando allí. Ahí teníamos como garante al senador Francisco Chahuán, que después desapareció y nunca más supimos de él. Vino el estallido, se fue don Gonzalo, quedó todo en nada. Luego me llamó a una reunión don Franco el nuevo gerente de la empresa para darme las gracias y yo quería que podíamos haber seguido con el proyecto de sacar a la gente, los más antiguos del muelle”, precisó el candidato.
La idea según Lemus “es que se les pagara una indemnización para que se retiraran porque hay cuatro personas que tienen 70 y 80 años. Son cuatro viejitos que quedan vivos ahí. Yo los quiero harto aprendí harto de ellos. Y de ahí veníamos nosotros los mayores de cincuenta, también con una pequeña indemnización y eso significaba que no podíamos trabajar en el muelle, pero si en otros puertos. Ese era el acuerdo y no se pudo concretar. Aparte de eso que daba pie para que la Asociación de Dueños de Lanchas quedara sin trabajadores y a la vez ellos tendrían que contratar gente nueva. Entonces la gente que iba a llegar a trabajar iba a tener conflictos con los dueños porque no están acostumbrados al porcentaje que se trabaja a diario en el muelle. Así se habrían podido haber eliminado lanchas y eso daba pie a que entrara fuertemente el proyecto Venecia que generaba un canal con 25 lanchas”.
A este respecto precisó que “comprendía desde el vértice del sitio 3 y 4 hacia el espigón y donde estaban las lanchas quedaba un canalizo, un canal que llegaba a la altura de Bellavista y por acá iban a salir las lanchas para dar la vuelta por la bahía y lamentablemente no se pudo concretar tampoco ese proyecto. Igual lo tratamos con los ex gerentes de TPS, estábamos en buena campaña, ayudaban bastante al sindicato, pero después se cortaron las relaciones cuando comenzaron a construir los 120 metros”.
Candidato Carlos Lemus
APOYO A PROYECTOS
Después llego TCVAL “con un gran proyecto que todos estábamos apoyando. Yo apoyaba mucho el proyecto del terminal 2 en Valparaíso porque en el fondo iba a generar casi tres mil empleos indirectos y directamente mil 500 empleos para la ciudad. Parte del Frente Amplio se opuso porque decían que acá en la costanera se iban a llenar de contenedores y la gente no podía ver el mar y uno se para en los cerros con la altura de los contenedores que son cinco de alto, se puede ver el mar perfectamente desde cualquier punto de la ciudad.
COMO VE LA CIUDAD
Consultado por la realidad que se vive en Valparaíso dijo que “la ciudad está decaída. Así lo veo yo. Mucha gente de afuera que me dice, yo no voy porque hay muchos asaltos, hay problemas de locomoción. A las siete de la tarde la gente se está yendo a sus casas. No hay vida nocturna porque andan cogoteando acá en Bellavista. Sobre todo están los lanzazos. Es una ciudad que va decayendo en vez de subirle el pelo a Valparaíso que decae. No hay vigilancia, la administración municipal no se ha preocupado al ciento por ciento de ese tema”.