26 de octubre de 2025 11:02
  • Oscar Rodríguez Novoa, ex Consejero Regional, CORE,

Región de Valparaíso

La Asociación Chilena de Municipalidades y la Fundación Arturo López Pérez desarrollaron un encuentro intersectorial, bajo el lema “Cuando distintas voces se unen muchas vidas se salvan”, con el objetivo de revelar la importancia de la colaboración colectiva en el fortalecimiento del rol de la Atención Primaria de Salud en la prevención y detección precoz del cáncer.

Es evidente que compartimos la convicción de que esta patología es una enfermedad compleja, que exige el esfuerzo y compromiso de todos los actores de la sociedad, que requiere reflexión, fe, confianza y esperanza en el binomio médico – paciente. Como país, hemos logrado avances importantes, pero aún no conseguimos transformarlo en una verdadera causa social, que nos movilice lo suficiente para generar los caminos que necesitamos frente al cáncer en general.

Como experiencia, debemos aprender la lección, que es imposible que en Chile logremos el desarrollo si no estudiamos A AQUELLOS QUE HAN HECHO LAS COSAS BIEN, algo que lamentablemente nuestra clase política y dirigentes no están haciendo.

Nuestras autoridades actuales y nuestros líderes ni siquiera se ven preocupados por lo que pasa en las ciudades del país. Realizan sólo conjeturas, pues no están resolviendo o no están viendo las señales evidentes en salud, aumento de la delincuencia, arremetida populista, nacional, regional y local y la desaceleración económica, entre muchas cosas. Por ejemplo: la Ley de Presupuesto 2026.

La verdad es que han olvidado formularse la pregunta fundamental: LA DE SU DEBER CON LOS DEMÁS, dejando de lado que lo importante en la vida es la espiritualidad del alma para ayudar a los que más lo necesitan y no, con su actitud egoísta, de ganarse un espacio para ellos. Valoremos esto que es nuestro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *