
- El presidente de la organización Gastón Hidalgo destacó el trabajo realizado este año en la realización del Encuentro Nacional de Profesores Normalistas
Con un almuerzo de camaradería en el Club de Tenis Unión, los socios del Centro de ex Profesores Normalistas de Viña del Mar, CENOVI, que preside Gastón Hidalgo Olate, celebraron el Día del Profesor y de la Profesora, en un ambiente alegre, festivo, en que brillaron las habilidades musicales de quienes en la docencia pusieron en práctica dichos conocimientos con el alumnado.
Se dio lectura en primer término al Decreto Ley Número 1.938, año 1943, del Presidente de la República Juan Antonio Ríos que fijó el 11 de septiembre como el Día del Profesor, en recuerdo del profesor argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue el fundador de la primera Escuela Normal de Formación de Profesores de Chile y que falleció ese día.
Están desde la izquierda Fernando Puentes, María Brito, Gastón Hidalgo, Selma Allendes, Ernesto Ballero, Margarita Delgado y Fernando Pérez
Posteriormente, se cambió esa fecha al 16 de octubre en homenaje a la fundación del Colegio de Profesores de Chile.
Luego se interpretaron el Himno Nacional y el de los profesores normalistas.
ENCUENTRO NACIONAL
Seguidamente, se dirigió a los asistentes Gastón Hidalgo quien destacó el trabajo realizado por la entidad que dirige, en la realización del Encuentro Nacional de Profesores Normalistas de Chile, que congregó en agosto pasado en Viña del Mar, a 300 delegados desde Copiapó hasta Chiloé, enumerando diversas actividades que se realizaron durante una semana.
Los distintos grupos que se formaron durante el almuerzo de camaradería
Detalló como hecho inédito la disputa de una carrera clásica en el Valparaíso Sporting Club, la convocatoria a un concurso literario para que los profesores relaten sus vivencias y la realización de un acto académico en la Universidad de las Américas, donde se distinguieron a profesores de todas las regiones representadas del país, destacando la actuación de grupos artísticos y musicales de la zona, a quienes se les entregó posteriormente un reconocimiento por su colaboración. El dirigente recordó al Grupo de Danza del Colegio República de Colombia, a la Orquesta Big Band y al Coro de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Estpan desde la izquierda Fernando Pérez, Fabiola Calderón, Patricia Arancibia, Aurelio Soto, Rosa Eliana Díaz, Marcos Sapunar, Sonia Droguett y Sonia Cortés
Recordó que fue una semana memorable de gran sacrificio, esfuerzo y preparación, que fue todo un éxito y que finalizó con una misa y la actuación del Coro del Colegio de Profesores de Valparaíso en la Parroquia de Viña del Mar, cuya entidad también fue galardonada.
PROFESORA MARIA BRITO
Recordó que en el acto académico, fue distinguida en representación de esta región la profesora normalista María Brito Vergara, quien recibió de manos del propio Hidalgo, un ramo de flores.
Desde la izquierda están Ulises Espinoza, Mary Maureira, Sulvia Pargas, María Angélica Morales y Fernando Puentes
Fue la ocasión además para que el presidente de CENOVI invitara adelante a tomarse la fotografía de rigor con la profesora premiada, a quienes colaboraron en esa semana de actividades, ya que la propia María Brito participó entusiastamente de dichas actividades.
Hidalgo nombró a los profesores Fernando Pérez, Fernando Puentes, Selma Allendes, Margarita Delgado, Ulises Espinoza, Rubén Gálvez, Ernesto Ballero, Tito Langue y Carlos Bruna.
Gastón Hidalgo comparte la mesa con los asociados
Hidalgo agradeció la colaboración de diversas entidades privadas en la realización de ese encuentro, lamentando que muchas autoridades locales quedaron al debe, que no dimensionaron la trascendencia, calidad y alta presencia de profesores de todo el país, que hasta tuvieron la oportunidad de recorrer la comuna y la región.
El compromiso es asistir al próximo encuentro nacional que se desarrollará durante el 2025 en La Serena.
En la fotografía principal Gastón Hidalgo hace entrega del bouquet de flores a María Brito