21 de mayo de 2025 21:01
  • “Hoy nos sentimos excluidos, ya que la institución decidió priorizar otras disciplinas con proyección internacional, tal como en su momento lo hicimos nosotros”, indica el comunicado

 

Tras años de colaboración y representación institucional, el Club Deportivo Viña del Mar de Deporte Adaptado, equipo tetracampeón nacional de fútbol 7 paralímpico y con jugadores de participación internacional, informa públicamente el término de su relación con la Universidad Viña del Mar (UVM).

Esta decisión surge luego de una prolongada etapa de incertidumbre y un deterioro progresivo del apoyo institucional, culminando en la comunicación recibida el pasado viernes 14 de marzo.

En detalle, el Director de Desarrollo Estudiantil y Ex Alumnos, Daniel Tello Bahamóndez; el Jefe del Área de Deportes, Jean Carlo Muñoz; y el Coordinador de Deportes, Gabriel Marschhausen, señalaron como principal motivo que la desvinculación fue por razones económicas, priorizando actividades deportivas orientadas a disciplinas convencionales y a estudiantes regulares de la casa de estudios.

Sin embargo, de forma dolorosa para nosotros, las autoridades también desconocieron compromisos públicos adquiridos en años anteriores, así como nuestro significativo aporte al sello inclusivo que la Universidad Viña del Mar ha promovido institucionalmente.

A través de estas mismas autoridades señaladas solicitamos una reunión con el Rector, Carlos Isaac Palyi, para conocer su postura respecto a esta decisión; sin embargo, hasta la fecha, no se ha logrado concretar.

Además, durante los últimos años enfrentamos múltiples limitaciones para entrenar, dificultades de acceso a espacios e invisibilización dentro de los programas deportivos universitarios.

A pesar de esto, el equipo ha logrado clasificar por segundo año consecutivo al Mundial de Clubes de la International Federation of Cerebral Palsy Football (IFCPF), hecho que nunca fue reconocido ni apoyado por la institución.

Como organización, lamentamos profundamente la desconexión entre el discurso público de la universidad —que promueve una «Cultura Inclusiva»— y las acciones concretas que, en la práctica, excluyeron a un grupo que representó a la UVM a nivel nacional e internacional con orgullo, profesionalismo y resultados.

Los momentos positivos de nuestra historia conjunta —la historia de UVM Paralímpico— quedaron plasmados en libros, artículos académicos, prensa y, sobre todo, en la vida de cada deportista con discapacidad, estudiante en práctica, voluntario, profesor y entrenador que formó parte de este camino. A pesar de ello, la inclusión requiere compromiso sostenido, con una gestión que garantice continuidad y participación real, algo que la UVM ha decidido interrumpir.

Hoy nos sentimos excluidos, ya que la institución decidió priorizar otras disciplinas con proyección internacional, tal como en su momento lo hicimos nosotros. Sin embargo, cuando fue nuestro turno, no recibimos el apoyo que esperábamos.

A partir de hoy, el Club Deportivo Viña del Mar de Deporte Adaptado inicia una nueva etapa de crecimiento independiente, reforzando su compromiso con la inclusión, la representación regional y el alto rendimiento en el deporte paralímpico. Buscaremos construir nuevas alianzas con instituciones que comprendan y valoren el impacto real del deporte como herramienta de transformación social.

Comisión de Gestión Club Deportivo Viña del Mar de Deporte Adaptado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *