
- Previamente el doctor Roberto Burgos dijo que se ha producido una disminución en las atenciones de salud al bajar los cuadros de transmisión viral
Mientras el doctor Roberto Burgos abordó la situación epidemiológica, con una evidente baja en las atenciones en los servicios de salud, el doctor Daniel Verdessi esbozó la necesidad de impulsar un plan de desarrollo regional, en el marco de su postulación como candidato a senador por la Región de Valparaíso.
Los profesionales concurrieron al programa “Vox Populi Agenda Pública”, para dialogar con el panelista estable Manuel Tobar, presidente del Centro de Estudios Regionales y el periodista Gonzalo Gutiérrez.
El doctor Burgos intervino inicialmente para informar que en las últimas dos semanas se ha producido una disminución de la transmisión viral en la población y con ello se ha reducido la demanda asistencial.
Lentamente se han reducido los cuadros de resfríos, influenza y virus sincicial, producto de las campañas de vacunación, lo que ha permitido una disminución de las consultas en los servicios de urgencia, lo que es una buena noticia para la región.
También tuvo especiales palabras al referirse a Nélida Velásquez González -recientemente fallecida-, doctora cirujano y gestora de salud pública que se desempeñó como directora del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio entre 2004y 2007.
Seguidamente intervino el doctor Daniel Verdessi, quien postula como candidato a senador del Partido Demócratas.
Junto con abordar temas de salud y su vasta experiencia en el servicio público y su trabajo en distintas comunas de la región, lo que le ha permitido conocer la realidad de este sector, con sus virtudes y deficiencias, planteó la necesidad de impulsar un plan de desarrollo de regional.
Le llama la atención que no existe una política de ese tipo considerando los grandes desafíos que se deben ejecutar y que han pasado al olvido como el túnel a baja altura de Los Andes, para abrir nuevas rutas comerciales con Argentina y Uruguay hasta llegar al Atlántico. Habló de la ruta oceánica, de las proyecciones comerciales marítimas por el Pacífico.
Comentó el gran desafío portuario que tiene esta región para hacer frente al Puerto de Chancay con inversión china, mientras nuestro país no avanza con celeridad en las expansiones portuarias de San Antonio y Valparaíso, considerando los mercados que deben ser atendidos en el mundo y la creación de empleos dada la cesantía regional.
Verdessi dijo que durante la campaña se enfocará en generar un plan de desarrollo con la participación de todos los actores, para impulsar grandes proyectos, abrir nuevos mercados y activar empleos.
Para profundizar sus propuestas ya diseñó estrategias de campaña para visitar las comunas, y en el diálogo con las autoridades locales y sus habitantes, elaborar propuestas con sentido de oportunidad y urgencia.
En la fotografía principal están desde la izquierda Roberto Burgos, Gonzalo Gutiérrez, Manuel Tobar y Daniel Verdessi