30 de septiembre de 2025 21:58
  • Además en el programa “Vox Populi Agenda Pública” de Radio Portales, llamó a potenciar el funcionamiento de El Metro

El candidato a diputado por el Distrito 6, Manuel Millones Chirino alertó a las autoridades y en especial a la ciudadanía, ante el anuncio del gobierno de que se van a efectuar dos licitaciones públicas para el transporte de pasajeros, ya que cohabitarán, por un lado, una red de 600 buses con tarjeta electrónica, y por otra, el funcionamiento de 1.600 máquinas similares a las que corren hoy, en base al boleto cortado.

Esta preocupación la expresó en el espacio “Vox Populi Agenda Pública” de Radio Portales, conducido por el periodista Gonzalo Gutiérrez Muñoz y que tiene como panelistas estable a Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios Regionales, CER:

Para el ex consejero regional Millones “es importante que el ministro de Transportes transparente los conflictos que van a emerger producto de que la licitación del transporte público, solo involucre a un tercio de la flota existente, dado que vamos a tener cohabitando un modelo con 600 buses eléctricos que tendrá un subsidio distinto, un incentivo económico mayor, donde va a tener un beneficio diferente el conductor y el dueño del bus, y el otro porcentaje del parque automotor del transporte público, será licitado con la actual realidad que hoy día existe, donde ya conocemos los vicios, como el collereo, un pasaje por boleto cortado, etc.”.

Insistió Manuel Millones “en que el ministro debe transparentar, que ese conflicto basal que va a existir en esta cohabitación de un tercio de transporte licitado, con nuevas condiciones económicas y el sistema antiguo. Y aquí va a haber conflictos entre los conductores y por lo tanto, va a existir un factor de riesgo y de accidentes por esta realidad”.

Es importante para el candidato que además “este ministerio tiene que potenciar El Metro como eje estructural del transporte público, con más frecuencia, más carros y buses de acercamiento que es determinante para asumir un modelo público de transporte más potente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *