
- El presidente del Centro de Estudios Regionales, Manuel Tobar lo invita a impulsar la instalación de Establecimientos de Larga Estadía para adultos mayores en cada comuna
El ex consejero regional Cristian Mella reflexionó respecto a la postergación en materia de salud, infraestructura y conectividad de las provincia de San Felipe y Los Andes y enfatizó en que debe existir un compromiso de los parlamentarios por empujar los proyectos ampliamente anhelados por la comunidad, tales como el nuevo hospital biprovincial, la renovación del túnel Chacabuco y la ampliación en doble vía de la ruta 60 CH.
El candidato a diputado por la Quinta Región Interior, enfatizó en la urgencia de que el Valle de Aconcagua sea considerado de manera prioritaria en las políticas de desarrollo regional, dejando atrás años de postergación y falta de inversión estructural.
Mella señaló que Aconcagua, pese a su importancia productiva, cultural y social, “ha sido sistemáticamente relegado en comparación a otras zonas de la región”, por lo que hizo un llamado a que tanto los actuales como los futuros parlamentarios trabajen con decisión en proyectos estratégicos de futuro, como lo son la construcción del Hospital Biprovincial San Felipe-Los Andes, la ampliación del Túnel Chacabuco y la nueva Ruta 60 CH, iniciativas que son claves para garantizar conectividad, salud y desarrollo equitativo para los habitantes de la zona.
“Si queremos un Aconcagua moderno y con oportunidades, necesitamos empujar con fuerza estas obras. No puede seguir siendo un territorio de segunda categoría dentro de la Región de Valparaíso”, recalcó Mella.
El ex consejero regional también recordó parte de su gestión en beneficio del valle, al aprobarse proyectos de alto impacto social e infraestructura, tales como el nuevo edificio de la PDI en Los Andes, los estudios de demanda para el tren que conecte la región de mar a cordillera, obras de alcantarillado en Santa María y la pavimentación en Llay Llay, tanto en la Plaza de Armas como en la calle Alcides Vargas, entre otras iniciativas.
“Estos avances fueron posibles gracias al trabajo en conjunto con los consejeros regionales, municipios y autoridades de gobierno. Esa es la misma lógica que quiero llevar al Congreso: unir voluntades para que el Valle de Aconcagua sea protagonista del desarrollo de la región”, puntualizó Mella.
MANUEL TOBAR
Manuel Tobar, presidente del Centro de Estudios de la Región de Valparaíso, instancia cuyo objetivo es promover la descentralización y el desarrollo regional, declaro «me parece prometedor que haya candidatos al Parlamento que aboguen por medidas descentralizadoras que benefician a las comunidades locales. Además de las buenas iniciativas de Cristian Mella, creo conveniente incluir la necesidad de desconcentrar servicios que corresponden a la administración central y que afectan directamente el desarrollo de las comunidades. Por ejemplo, cada comuna debiera tener un ELEAM, Establecimiento de Larga Estadía para el adulto mayor, porque muchos adultos mayores no pueden pagar un hogar privado, que cuesta arriba de los 800 mil pesos mensuales».