19 de abril de 2025 11:11
  • Su experiencia política, su conocimiento de toda la región, su capacidad de llegar a acuerdos, su espíritu democrático y la permanente defensa de los derechos humanos son sus principales pilares para enfrentar nuevos desafíos

 

Por espacio de trece minutos, el candidato al Consejo Regional de Valparaíso, Manuel Tobar Leiva mostró a unos cincuenta vecinos que bajaron desde Playa Ancha, Barón y La Isla, entre otros, hasta las oficinas de avenida Errázuriz 1236, segundo piso, un video promocional y biográfico, en que queda reflejada su extensa trayectoria política y social que le ha permitido mantenerse plenamente vigente hasta estos días.

Para la mayoría de los concurrentes, los testimonios plasmados y reproducidos a través de videos y fotografías, fueron toda una sorpresa, gracias a una valiosa recopilación editada por Julio Bajo Calderón, con quien mantiene una estrecha relación desde los tiempos que estudiaban en la universidad, reconociendo este que “Tobar, durante la lucha estudiantil se subía hasta las mesas para transmitir su mensaje de unidad y solidaridad, en plena dictadura”.

  

Epoca juvenil 

Con el correr de los minutos, la audiencia constató la trayectoria de Tobar desde que la universidad fue ocupada por los militares y su lucha por dar vida a la federación de estudiantes y velar por el respeto a los derechos humanos.

EN EL EXTRANJERO

Su historia prosigue con los estudios en la Universidad de Lovaina, durante cuatro años, y su posterior regreso, insertándose de inmediato en los siguientes desafíos políticos hasta convertirse en consejero regional durante cinco períodos. Su experiencia europea le permitió crear e impulsar la Asociación Nacional de Consejeros Regionales convirtiéndose en su presidente.

Tobar desde que su padre lo ingresó a la Democracia Cristiana, siempre se ha mantenido en la colectividad y así queda reflejado cuando su partido no lo consideró en tiempos en que los consejeros regionales –a diferencia de antes- comenzaron a ser elegidos por la ciudadanía.

Intervención de Julio Bajo

No se fue para la casa, como lo hacen otros y dio impulso al Centro de Estudios Regionales, donde llegó a editar la revista “Hacer región”, creó el Foro Regional del Cáncer, participó en comisiones presidenciales para abordar los temas de regionalización y descentralización.

REGIONALIZACIÓN

Como esta era su especialidad, le permitió proyectarse a través de las universidades, convirtiéndose en docente de varios planteles, hasta llegar a editar el Tratado de Derecho y Administración Regional.

Asistentes a la sede del PDC

Hoy mantiene su vigencia política ya que durante tres días a la semana emite su espacio “Vox Populi” a través de Radio Portales de Valparaíso, donde dialoga sobre temas ciudadanos, culturales y científicos junto a los periodistas Carlos Paredes y Gonzalo Gutiérrez.

Dada su diversidad, Tobar sella su aparición en este video teniendo en sus manos un saxofón, mostrando sus habilidades artísticas para interpretar un tema musical lo que fue sorpresivo y muy aplaudido por la concurrencia.

Manuel Tobar frente a la audiencia

RADOMIRO TOMIC

Tras los aplausos, el propio candidato dijo que este documental contenía un valioso video relacionado con la figura de Radomiro Tomic, que por espacio de treinta años estuvo guardado y que se ha convertido en un testimonio histórico de gran relevancia.

Explicó seguidamente su postulación como candidato al Consejo Regional, en representación de las comunas de Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández, precisando que desde los años en que integró el CORE, conoce perfectamente no solo las realidades de estas comunas sino de la totalidad de ellas de la región.

Gianina González, Manuel Tobar y María Gladys Valdés

Llamó a los asistentes a trabajar por su candidatura resaltando su experiencia, su conocimiento cabal de las inquietudes y necesidades de la gente y que su trabajo y mirada de los problemas están por sobre las diferencias políticas, ya que privilegia la transversalidad y la visión de siempre llegar a acuerdos con todos los sectores, porque lo primordial es resolver las necesidades de las comunidades.


Eduardo Aguilera, Manuel Tobar y Danilo Torres

Dio respuesta a algunas inquietudes, hasta sellar el compromiso de los asistentes a difundir los pergaminos de Manuel Tobar, para seguir representando, ahora, a las comunas de Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández cuyas elecciones son el 26 y 27 de octubre próximo.

Alta presencia vecinal

En la fotografía principal, Manuel Tobar Leiva aparece junto al pastor Claudio Toro junto a su gabinete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *