
- Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios de la Región de Valparaíso y ex candidato a CORE por Valparaíso II
Las religiones no son el “opio del pueblo”, al contrario son para el pueblo un manantial de valores espirituales para plasmarlos en su realidad. Esos valores promueven la amistad cívica, la solidaridad, la caridad, el amor al prójimo, la paz entre nosotros.
Por ello, celebro la iniciativa programática de la candidatura a gobernador de Manuel Millones de crear una oficina que atienda los asuntos religiosos de nuestra comunidad regional.
En estos días me ha sorprendido gratamente, que el gobernador Rodrigo Mundaca haya hecho suya esta propuesta para implementarla en el servicio administrativo del Gobierno Regional.
Este gesto del gobernador que aplaudo con gran entusiasmo, revela su amplitud y transversalidad.
En efecto, el desarrollo de una comunidad, no es únicamente conseguir bienes materiales, sino también se requiere un progreso espiritual de las personas y de las comunidades.
Opino que una oficina de esta naturaleza deberá apoyar la participación de la comunidad religiosa en el desarrollo de sus creencias y sus iglesias, como asimismo en su involucramiento en el desarrollo regional.
El pueblo de Dios está llamado a servir a la comunidad en la que se encuentra inserta y la oficina deberá ser un lugar de encuentro de las más diversas religiones para cumplir ese propósito.