19 de abril de 2025 19:58
  • Dio respuesta a mensaje enviado por el correligionario José Antonio Gómez, advirtiendo que hay que dejar de conformarse de estar en la cola de los resultados electorales

 

A raíz de los últimos resultados electorales a nivel regional y nacional, Manuel Sandoval, que fue candidato a concejal por Valparaíso por el Partido Radical, sin ser reelegido, replicó a su correligionario José Antonio Gómez, a fin de realizar una autocrítica profunda y dejar de conformarse con estar a la cola de estos procesos.

En un mensaje dirigido a la militancia Sandoval dijo que “a propósito del mensaje que nos envía nuestro correligionario José Antonio Gómez me permito compartir una reflexión con ustedes. Parto por compartir el ánimo y el deseo de dejar de conformarse con estar en la cola de los resultados electorales o ver como una victoria la mera subsistencia del Partido Radical, salvando como ese alumno porro del salón de clases que pasó con un cuatro pelado”.

A continuación explica la diferencia con Gómez: “Donde no concuerdo con él, es que da lo mismo que ese 6,41% se ve con militantes más independientes, porque todos sabemos que la gente no está votando por el partido sino por la persona. Y mientras el Partido Radical no haga esa autocrítica, no podremos solucionar la baja militancia que tenemos ni mucho menos la fuga que tenemos de militantes. Necesitamos reconocer que algo estamos haciendo mal. La gente no está llegando y no es bueno que quienes están se vayan. Si no hacemos, eso seguiremos dando vueltas en círculo y llegando al mismo punto de siempre, trabajando para las elecciones que vienen y tratar de zafar, zafar y zafar”.

Finalmente Sandoval señaló que “el Partido Radical debe tomar el sitial que tuvo en su historia. Para eso debe hacer política, debe formar nuevos cuadros políticos y dejar de depender de los liderazgos mesiánicos que finalmente son los que ponen en jaque la participación activa del partido en el escenario político del país, poniendo sus intereses personales por sobre los colectivos. El Partido Radical debe ser capaz de armar un proyecto político compartido con sus bases, trabajando con su militancia y que haga sentido a la ciudadanía y solo así el Partido Radical podrá asumir el rol que siempre ha debido tener para representar a todo un pueblo que grita a viva voz que las cosas deben cambiar. El desafío no es menor, pero debemos asumirlo con valentía y hay que comenzar ya, ahora, partiendo con una acción difícil pero necesaria, debemos sacudir la alfombra, debemos limpiar la casa y por sobre todo lavar la ropa sucia”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *