
- Lo señaló el presidente del Centro de Ex Profesores Normalistas de Viña del Mar, Gastón Hidalgo Olate
Decepción y amargura manifestaron los profesores de Viña del Mar, luego de conocerse la tan publicitada respuesta del Ministerio de Educación respecto al pago de la deuda histórica, la que fue considerada insuficiente.
Lo señaló el presidente del Centro de Ex Profesores Normalistas de Viña del Mar, Gastón Hidalgo Olate quien recordó que esta deuda se arrastra desde el año 1981, es decir, han pasado más de cuarenta y tres años.
“La deuda por docente actualizada a los tiempos de hoy, sobrepasa los noventa millones de pesos. No nos parece, que por el solo hecho de cumplir una promesa de campaña presidencial quede en la historia como realizada esta injusticia con los profesores de Chile, porque se trata de una propuesta tan pequeña, tan mínima. Además se va a pagar en grupos y más encima comienza en octubre de 2025 y termina el año 2031”, agregó con desazón.
Hidalgo estima que “si no se podía pagar y no estaba la disposición, era mejor manifestarlo. El último grupo deberá esperar siete años para recibir este pequeño pago, en cuotas, para cubrir los 4 millones 500 mil pesos. Lamentablemente existe dinero para otros menesteres, pero para nuestros profesores que se han entregado por completo a educar generación tras generación en nuestro querido Chile, no existe dinero”.
El referido proyecto se enviará en noviembre al Parlamento “mientras la dirigencia nacional de los profesores, realizará una votación no presencial, sino que on line, a todos los afectados o los que van quedando, porque muchos colegas ya no están, para saber si están de acuerdo con la propuestas gubernamental”.