
- Precisó el candidato a concejal Mauricio Pérez, al recordar que cuando fue consejero regional el año 2021, el Consejo Regional aprobó 1.500 millones de pesos, sin que la autoridad llamara a licitación
Por una deficiente gestión de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti no se efectuaron las obras de remodelación y mejoramiento de la avenida Valparaíso.
Esta afirmación la hizo el candidato a concejal por la ciudad jardín Mauricio Pérez, quien recordó que siendo consejero regional, el año 2021 el Consejo Regional aprobó un proyecto por mil quinientos millones de pesos para efectuar estas obras.
Sin embargo, la autoridad comunal no llamó a licitación pública durante los años siguientes expirándose los plazos: “Venció lo que se llama el RS que lo da el Ministerio de Desarrollo Social. Tuvo que devolverse a la SECPLA para poder hacerlo nuevamente. Lo que me sorprende es que ella aparece como la gestora de un proyecto que se le venció por una mala gestión. Tuvo tres años para llamar a licitación y no hizo nada. Entonces ella siempre cambia, tergiversa la historia”.
Para Pérez, la imagen de la alcaldesa es que “ella representa el octubrismo, que la vincula con la destrucción de locales en el centro de Viña del Mar, ocasión en que cerraron varios de los comerciantes que yo conozco. Ella así lo reflejó en una foto que apareció en ese tiempo en La Hacienda en el sector de Recreo”.
SEGURIDAD PÚBLICA
Mauricio Pérez recordó que de los candidatos a concejales en la comuna de Viña del Mar, siendo consejero regional “soy el único que he realizado acciones por la seguridad, ya que en mi condición de CORE voté a favor del convenio de colaboración en beneficio de Carabineros, que implicaba importantes aportes para mejorar el parque automotriz de esta institución, ya que había sufrido múltiples daños y destrozos producto del estallido social”.
El candidato a concejal siempre ha estado preocupado por la seguridad ciudadana y más aún después de haber sido asaltado a pocas cuadras de llegar a su hogar en Gómez Carreño, recuperándose de una severa lesión tras una exitosa operación.
Pérez se declara como un ciudadano común, ya que no tiene automóvil y hace uso de los servicios de locomoción colectiva que son deficientes, es escaso en las tardes y nulos apenas llega la noche, lo que va en perjuicio de los trabajadores que no tienen medios seguros para su traslado. Los problemas se agravan en sectores como Chorrillos, Forestal, Santa Inés y Gómez Carreño.
Sabe de los problemas que se viven en los barrios. Él está inscrito en el consultorio de Gómez Carreño, es usuario de Fonasa y recurre a los servicios públicos, lo que le ha permitido estar al tanto de los problemas y necesidades de los vecinos de Viña del Mar.
En la fotopgrafía principal, aparecen Mairicio Pérez, candidato a concejal por Viña del Mar e Iván Poduje, candidato a alcalde por la ciudad jardín, que han formado una alianza de trabajo durante la campaña