
- A través del “Pancito solidario” ha ayudado a miles de familias y su principal tarea en el municipio será combatir la corrupción para que las platas se inviertan en las comunidades carenciadas
Desde los catorce años, Elizabeth López Silva, es una activa dirigente social y vecinal, que siendo madre de cuatro hijos y abuela de dos nietos, trabaja directamente con la comunidad, y hoy está empeñada en ser concejala de la comuna de Villa Alemana, para combatir a fondo la corrupción y que los dineros vayan directamente a quienes reclaman una vivienda digna, pavimentación de sus calles, iluminación de sus vías, seguridad policial, exigiendo además respeto y dignidad a los líderes sociales que quieren mejoras para sus territorios.
Siendo muy joven formó un comité de vivienda y cuando estalló la pandemia creó “El pancito solidario”, llevando este alimento a todos los barrios de Villa Alemana y Quilpué. Recorrió Las Américas, Las Cabras, El Bosque, Peñablanca, el Campamento El Páramo, la Población Ferroviaria, Troncos Viejos y El Álamo, incluyendo además a todas las juntas de vecinos de esas extensas poblaciones.
Elizabeth López está a cargo de la coordinación de la Defensoría de la Vivienda y del Buen Habitar para que 600 familias tengan su terreno y la respectiva casa.
Reunión del Comité de Vivienda
Ella siempre está en movimiento y así fue como durante el mega incendio de febrero pasado, a través del “Pancito solidario” llegó con este alimento necesario a la zona rural de Quebrada Escobar, Lo Hidalgo, El Patagual, Pompeya Norte, Villa Independencia, Población Argentina de Quilpué y territorios próximos.
Ella misma se encarga de trabajar en las limpiezas de calles y del alcantarillado, es solidaria cuando hay que ayudar a alguien para que construya su casa y prepara el “Pancito solidario” que se destina a las familias damnificadas.
EJES DE TRABAJO
Espera llegar a la concejalía para fortalecer el trabajo directo con los dirigentes vecinales a quienes hay que respaldar y respetar para hacer efectivas las inversiones en luminarias, pavimentaciones, aseo, creación de parques, recuperación de áreas verdes, instalar alarmas y procurar medidas efectivas de seguridad para que los habitantes puedan vivir y crecer tranquilos.
Para ella, frente al flagelo de la, delincuencia hay que reforzar a la policía en las calles, con una presencia efectiva de los patrullajes de Carabineros, y que el municipio debe fortalecer esta área con personal retirado de esa institución o de las Fuerzas Armadas para que la población se sienta más tranquila.
Aquí está con Marisol Segovia, presidenta del Club del Adulto Mayor «Armonía y Salud» fructificando el comodato de su sede vecinal en Villa Alemana
Sobre todo le preocupa el aislamiento en que se encuentran los sectores periféricos de la comuna donde no hay presencia policial.
Recordó que a la región llegarán recursos del royalty minero para lo cual procurará desde la Concejalía, que se destinen a los barrios postergados de la comuna, para que tengan calles pavimentadas e iluminadas y sus habitantes cuenten con agua potable, alcantarillado y luz eléctrica y otros adelantos como en el campo de la salud y de la educación. Allí se requiere además de áreas verdes, plazas y centros recreativos para que esas familias también vivan en dignidad.
A Elizabeth López le preocupan los niveles de corrupción que hay en la política y en algunos municipios, todo en desmedro de los pobladores. A ella le gusta la política porque es preciosa pero hay elementos que hacen mal uso de sus operaciones lo que ha provocado desconfianza en la población.
También abordará el tema del comercio ambulante procurando un respeto por el comercio establecido, y que las personas que siguen trabajando en forma informal tengan su espacio en lugares definidos y determinados por la autoridad y los vecinos.
La fotografía corresponde al momento en que el Comité de Vivienda se reúne con la empresa constructora