19 de abril de 2025 10:32
  • Así lo expresó a Manuel Tobar, conductor del espacio “Vox Populi” y presidente del Centro de Estudios Regionales, por resaltar esta fiesta mariana

 

Un especial agradecimiento a Radio Portales de Valparaíso, brindó el padre Sergio Murillo, vicario de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, al cubrir, a través del programa “Vox Populi”, la tradicional procesión y misa a la chilena, que se vivió este domingo en homenaje a la patrona mariana, que recorrió la calle céntrica de esta localidad en un carruaje facilitado gratuitamente y seguido por la numerosos fieles.

Así lo expresó el padre Murillo, a Manuel Tobar, director del espacio radial y presidente del Centro de Estudios Regionales, CER, y al periodista Gonzalo Gutiérrez, que participaron de esta procesión que recorrió de punta a punta la principal arteria, rodeada de casonas. Se mostró feliz de que existiera esta cobertura periodística por tratarse de una antigua tradición, arraigada en un pueblo con historia.

 

La Banda Instrumental de Casablanca encabezó la procesión por la calle céntrica de Lagunillas

“Esta es una fiesta tradicional porque Nuestra Señora de La Merced es la patrona de Lagunillas. Esta parroquia es de 1909 y esta es una tradición de muchos años. Aquí en el templo está enterrado monseñor Isaías Montt. Aquí en el interior está la tumba y él fue el primer sacerdote que vino a esta parroquia y también está sepultado Oscar Donoso. Son dos íconos de este pueblo. También son parte de esta comunidad los hermanos gemelos Pablo y Felipe Lizama, que están vivos y se desempeñan en otras parroquias. También hay que señalar al padre Mauricio González”, relató.

PROCESION

La imagen salió del templo en andas, alrededor de las 10 de la mañana, la que fue colocada en un carruaje adornado de flores, que todos los años facilita gratuitamente, Cristian Villegas, que es propietario -a sus 32 años de edad-, de 14 medios de transporte de este tipo, quien además, dada su religiosidad, participó como acólito en la misa a la chilena vestido de huaso. Este fue tirado por dos hermosas ejemplares llamadas “Princesa” y su hija “Emperatriz”.

El momento cuando la imagen regresa al templo

La procesión fue precedida por la banda instrumental de Casablanca y seguida por el carruaje, los huasos a caballos y los fieles seguidores de la virgen que se sumaron en el trayecto.

OFICIO RELIGIOSO

Al mediodía comenzó el oficio religioso cuyo templo lucía radiante y hermoso, teniendo una especial participación la sacristana Mónica Pizarro que además contó con la colaboración del pueblo, que aportó con flores y diversos adornos.

La lectura de la biblia estuvo a cargo del grupo familiar integrado por Sara Gárate, Luis Olmedo e Isidora Olmedo.

El presidente del Centro de Estudios Regionales Manuel Tobar junto a la concejala Susana Pinto durante el oficio religioso y en la procesión

Tras la eucaristía, el padre Murillo agradeció la colaboración y participación en esta fiesta religiosa de numerosas vecinas, entre ellas la señora Romelia que aportó con los adornos y al coro folklórico de El Totoral.

La ceremonia religiosa finalizó con un pie de cueca que fue bailado por los niños Amanda Vera y Luis Bastías de la Escuela Lagunillas, que fueron vice campeones de la especialidad en Casablanca.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *