19 de abril de 2025 10:32
  • Galvano quedó empotrado en el Salón Azul de la emisora para rememorar los nombres de quienes han conducido diversas emisoras y han animado eventos de distinta naturaleza

 

 

En un hecho inédito, el programa “Vox Populi”, que se emite por Radio Portales de Valparaíso, rindió un homenaje a los locutores de la Quinta Región, lo que aconteció el pasado lunes 23, en plena transmisión a partir de las 13.30 horas.

Todo nació a raíz de lo planteado en numerosas oportunidades por el locutor radial Patricio Valdivía, quien con amplia trayectoria en la región y específicamente en Valparaíso, había planteado la necesidad de que en algún lugar de la ciudad quedará plasmado en un galvano, el homenaje que merecen estos hombres y mujeres que trabajan en radioemisoras, eventos sociales, culturales y en una variada gama de animaciones.

El propio Valdivia lo había planteado en el seno del Concejo Municipal de Valparaíso, donde fue escuchado, pero nunca se materializó este homenaje, que finalmente fue acogido por Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios Regionales, quien panelista del espacio “Vox Populi” lo planteó a la gerente de Radio Portales, Juanita Orellana, quien de inmediato acogió la iniciativa.

Están desde la izquierda, Gonzalo Gutiérrez; Patricio VAldivia, Manuel Tobar, Carlos PAredes, Susana Miranda y Arturo Espinoza

Manuel Tobar, quien siempre ha sostenido permanente contacto con los medios de comunicación y ha mantenido este espacio “Vox Populi” en varios medios radiales, reconoció en los locutores el importante rol que cumplen en la conducción de sus espacios, en la animación y en la entretención para que los auditores se mantengan en sintonía.

Y fue así como en plena transmisión se llevó a cabo este acto en el Salón Azul de Radio Portales, donde intervinieron Manuel Tobar, presidente del Centro de Estudios Regionales; el locutor radial Patricio Valdivia; los periodistas Carlos Paredes y Gonzalo Gutiérrez, que se han alternado en la conducción de “Vox Populi”; Luis Torres Rojas, director del Círculo de Artistas Profesionales de la Quinta Región; Arturo Espinoza, director de la Radio Valencia y Pedro Elgueta, tributo de Alfredo Fuentes.

Manuel Tobar dio lectura al mensaje contenido en este galvano: “En memoria y reconocimiento a los locutores radiales que han realizado una esforzada labor profesional desde la década de 1920, entregando información, entretención y cultural a los auditores de la Región de Valparaíso. En su honor adhieren: Juanita Orellana Correa, Radio Portales de Valparaíso; Luis Torres Rojas, Circulo de Artistas Profesionales; Juan Patricio Valdivia, Grupo Fantasía Cantantes; Raúl Santiz Tellez, Club Mayor de la Prensa de Valparaíso y Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios Región de Valparaíso.

El preciado galvano

LOCUTORES

En la ocasión fue posible recordar algunos nombres, tanto ausentes como vigentes.

En especial el periodista Gonzalo Gutiérrez que realizó su práctica profesional en la desaparecida Radio Caupolicán de Valparaíso que funcionó en calle Condell recordó en especial a “Jaime Vicencio y Salomón, excelentes locutores radiales con quienes trabajé en emisiones en terreno. También a Fernando Muñoz que tenía un espacio musical y leía noticias a la hora. De aquellos tiempos son también Aldo Ortiz Pupo y Juan Carlos Rojas, plenamente vigentes”.

Otros nombres a recordar: Oscar Real, Manolo Romero, Juan Maturana, Juan Bautista Parra, Carlos Kutscher Parra, Moncho Silva, Julio Videla, Patricio Varela, Patricio Quiroga, Eduardo Riveros, Augusto Gatica, Manuel Recalde Pérez, Alodia Corral, Milena Glacinovic, Marco Antonio Olivares, Patricio Pallares, Luis Donoso, Mario Herrera, Martín Rodríguez, Sergio Pirincho Cárcamo, Ricardo Villarroel, Petronio Romo, Eleodoro Achondo, Raúl Matas, Ricardo García, Julián García Reyes, Patricio Frez. Oscar Leiva, Miguel Ángel Morales, Gustavo Pradenas, Sergio Araya, Alberto Muñoz (padre), Hernán Torres, Gustavo Silva, Marcos Pancetti, Osvaldo Dalton (nombre real Ricardo Barros), Raquel Kupers, Germán Llona, Sergio Salinas, Luis Caprile, Hugo del Fierro, Elena Henríquez, Eduardo Tapia, Claudio Gómez, Helmuth Loss, Juan Alberto Sepúlveda, Rodolfo Baier, José Mora, Epifanio Carle, Ricardo Calderón, Hugo Luis Opazo, Jaime Atenas, Hugo Orellana, Juan Opazo Ramos, Carlos Gajardo y numerosos otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *