26 de octubre de 2025 13:41
  • Chile: un Estado Unitario – Descentralizado

Muchos se preguntarán qué significó ser Región, qué se ganó y cuál es la promesa que ha iluminado por más de 35 años a las comunidades del país ser Región, siendo un país unitario.

Los importantes esfuerzos de muchos chilenos a lo largo de varios años han permitido que el país haya abierto la puerta a un proceso de Regionalización y Descentralización. Esto significó hacerse cargo de su destino. Así, se crearon las nuevas Regiones de Los Ríos, de Los Lagos, de Arica y Parinacota y, últimamente, la de Ñuble, las que han decidido emprender su propio camino, en busca de más coherencia y de un destino mejor.

Este proceso histórico significó la Regionalización del país en 16 Regiones. Luego, se iniciaron las etapas de la Descentralización, que hasta la fecha ha avanzado mucho, pero aún no se logra completar para dar término del aporte al desarrollo social y territorial de un Chile Descentralizado….Desarrollado.

El Gobierno de una Región está constituido por 2 órganos principales:

1.- El Gobernador (que reemplazó al Intendente) y

2.- El Consejo Regional, CORE.

Ambos órganos son elegidos por la ciudadanía.

El Gobierno Regional tiene una MISIÓN: la administración Superior de la Región así como el Gobierno Nacional: administrar el País. En el evento de existir discrepancias entre la administración regional y la central prevalece lo que la regional decida.

El Gobernador Regional es el que preside el Consejo Regional, es el ejecutivo del Gobierno Regional, con el rol de Proposición y de Ejecución en las materias que son de competencias de los Gobiernos Regionales.

Al Consejo Regional corresponden las Facultades Resolutivas y de Fiscalización. Por consiguiente, su labor es Aprobar, Modificar o Sustituir la iniciativa del Gobernador, quien posteriormente debe ejecutar y el CORE fiscalizar.

Luego  de ser Región, a la comunidad le permite a partir de su identidad entenderse a sí misma como un colectivo especial y humano y proyectarse como tal.

El Gobierno Regional de la Región de Valparaíso está compuesto por:

1.- El Gobernador Regional.

2.- 28 Consejeros Regionales y

3.- Los servicios administrativos del Gobierno Regional, que entregan el soporte, llevando a cabo la asignación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y otros para el proceso de inversión con estándares de calidad y seguridad.

Finalmente, a contar del año 2020 existe el Delegado Presidencial Regional, cuyas principales competencias son:

1.- El orden público y el resguardo de las personas y de los bienes y

2.- La coordinación, supervisión y fiscalización de los servicios públicos que operan en la Región, cuya dependencia indirecta es del Presidente de la República, a través de un Ministerio.

*  Oscar Rodríguez Novoa, ex Consejero Regional, CORE, Región de Valparaíso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *