
- Manuel Tobar -que postula como consejero regional-, respaldó dicha candidatura a Gobernador Regional, resaltando que en el PDC hay libertad de acción para los militantes, ya que no hubo acuerdo en el Consejo Nacional de su colectividad y no teme amenazas en su contra
Manuel Tobar Leiva -que postula como candidato a consejero regional por Valparaíso-, dijo que tomó la decisión de apoyar a Manuel Millones Chirino como gobernador regional porque “tengo el convencimiento de que él cuenta con todos los atributos suficientes para conducir nuestra región. Manuel es una de las personas que tiene la mayor experiencia en la gestión regional. Es una persona que maneja la normativa con la cual se regulan los gobiernos regionales. Pero además cuenta con un atributo que a mí me parece de vital importancia, que es el que tiene la disposición de conversar con todos y llegar a acuerdos para satisfacer proyectos de bien común regional. A mí me perece que su transversalidad, su independencia es vital para entenderse con un Consejo Regional que tiene una potestad resolutiva. Los gobernadores tienen potestades de iniciativa, pero quien ‘corta el queque’, como se dice en los gobiernos regionales, se llama Consejo Regional. Por esas razones me parece a mí que es muy importante esta cualidad de unir a la región en un solo proyecto común”.
MILITANTE DEMÓCRATA CRISTIANO
Como militante de la Democracia Cristiana, Tobar clarificó que “el partido a nivel nacional, no llegó a ningún acuerdo en materia de regionalización. Llegó a acuerdo en materias municipales. Tenemos un pacto municipal con otros partidos del oficialismo, pero no tenemos ningún acuerdo en materia regional. De manera tal, que los militantes de la Democracia Cristiana están en libertad de acción para optar por el mejor candidato que les parezca. Y no me parece a mí que el partido a nivel regional pretenda obligar a los militantes a votar por una opción, en circunstancias que no tiene ninguna competencia para realizarlo. La competencia para autorizar, obligar y vincular, es del nivel nacional. El nivel nacional es el que hace los pactos no el nivel regional. Por lo tanto, yo me siento en libertad de acción y cumpliendo todo lo preceptuado por los estatutos del partido para optar por Manuel Millones”.
Gisela Gómez, candidata al Concejo Municipal der Valparaíso y Manuel Tobar, candidato al Consejo Regional Valparaíso
NO HAY ORDEN DE PARTIDO
Agregó Tobar otro elemento clarificador: “De acuerdo con la ley, no hay obligación, no hay orden de partido, ni en la Constitución ni en las leyes de los partidos políticos. Por lo tanto, me parece a mí que aquí hay un desborde, un desconocimiento de la normativa por parte de quienes pretenden obligar a los militantes a tomar una opción determinada”.
Siguiendo en la misma línea Tobar añadió: “Yo creo que el camarada, presidente regional del PDC Roy Crichton y el camarada vicepresidente regional Gianni Rivera, tienen todo el derecho de estar con el señor Mundaca, porque hay libertad de acción. Yo no cuestiono que ellos estén en esa posición. Pero pretenden obligar a otros militantes con este acuerdo del consejo nacional, que dicho sea de paso, le he consultado al presidente nacional Alberto Undurraga si existe ese acuerdo a nivel nacional, si existe ese acuerdo del Consejo Nacional y él me ha respondido que no existe ningún acuerdo del Consejo Nacional, en orden a apoyar a Rodrigo Mundaca. De manera tal, que para mí está claro de que no estamos incumpliendo ninguna prerrogativa, potestad del nivel nacional y estoy muy tranquilo haciendo mi campaña. Me ha ido bien en mi campaña y no tengo ningún problema”.
AMENAZAS Y PRESIONES
Refiriéndose a las presiones o las amenazas precisó Tobar que “me tienen sin cuidado. Nosotros nos vamos a defender en el tribunal supremo o en las cortes, si eso es procedente para defender la libertad de expresión y de conciencia que tenemos los militantes para optar por las candidaturas que son de nuestra confianza. Y la candidatura de Manuel Millones me merece absoluto respeto y confianza. Lo conozco desde hace veinte años y por lo tanto, yo sé que es una persona de honor, que respeta los acuerdos y que es una persona que le va a hacer muy bien a la región. Creo que necesitamos un cambio, pero no estoy haciendo para nada tampoco en una perspectiva de negación o en una campaña en contra del gobernador actual, sino que creo que Manuel Millones tiene las virtudes más importantes para realizar un buen Gobierno Regional”.
MILLONES CONOCE LA REGIÓN
Respecto al conocimiento que Millones tiene de toda la región, Tobar comentó que “ese es otro atributo que es muy importante destacar. Uno le pregunta sobre puerto, y sobre ese tema sabe; se le pregunta sobre ordenamiento territorial, ha sido presidente de esa comisión, y por lo tanto, sabe sobre los usos del suelo, de todas las normativas que regulan esa parte. Él se ha involucrado mucho en el tema de salud. Él es ahora el presidente del Foro del Cáncer. Yo lo fui antes que él, ya que fui su fundador. Él ha tenido un aporte significativo en ese plano. Realmente, para qué improvisar. Yo me recuerdo que hemos tenido intendentes, cuando todavía no aparecían los gobernadores, que fueron como seis, que no tenían idea de lo que es el Gobierno Regional, y allí estaban un año aprendiendo, porque no es llegar y llevar el Consejo y el Gobierno Regional, los servicios administrativos donde hay una cultura de hacer las cosas. Entonces es muy importante tener las habilidades blandas para dirigir el Consejo Regional. El gobernador, preside el Consejo Regional y uno ve por ejemplo que la candidata María José Hoffman, que es competidora de Manuel Millones, dice que su principal virtud es el carácter. Es decir, un carácter fuerte. Imagínese usted que ella vaya con el carácter fuerte. En el Consejo Regional hay 28 consejeros regionales que son leones de la selva, son tigres rayados, como los nombra el doctor Roberto Fuentes. Es gente que sabe mucho, que tiene experiencia. Y uno no puede echarle el pie encima a los Consejos Regionales porque tienen la potestad resolutiva de cuánto el gobernador regional le presente. De manera tal que lo que se tiene que hacer es persuadirlos, llegar a acuerdos con ellos. Entonces esto de tener carácter, lo único que revela es el desconocimiento absoluto que tiene ella sobre como conducir la región. Lo cual Millones es justamente lo que tiene, porque él sabe que en el Consejo Regional tiene que llegar a acuerdos y eso es muy fundamental”.