26 de octubre de 2025 23:08
  • Se disputaron un total de quince carreras

En el marco de la celebración de los 133 años de Santiago Wanderers, el pasado miércoles 27 se vivió una jornada hípica en el Valparaíso Sporting Club, que consideró un total de 15 pruebas  disputándose la carrera clásica que ganó “Viejo Lobo” con la conducción del jinete Jaime Medina.

En este homenaje se consideró para las restantes 14 pruebas los nombres de estrellas caturras como Osvaldo “Huaso” Sáez, Eduardo “Walo” Herrera, Raúl Sánchez, Juan Olivares, José “Gallego” Pérez, Carlos Hoffman,  Juan “Tanque” Alvarez, Elías Figueroa, Héctor Robles, Armando Tobar, Eugenio Méndez, David Pizarro, Reinaldo Navia y Moisés Villarroel.

Dado lo llamativo del nombre de Osvaldo “Huaso” Sáez, fue un jugador caturro que militó entre el año 1940-1950. Al año siguiente se fue a Colo Colo y fue integrante de la selección chilena. Fue un mediocampista de contención. Murió el 10 julio de 1959.

En la reunión hípica asistieron el gerente general Luis Sánchez, los directores Andrés Toledo y Carlos Sierralta, el técnico Domingo Sorace y los jugadores Enzo Gutiérrez, Eduardo Miranda y José Pablo Monreal.

DOMINGO SORACE

El entrenador Domingo Sorace, es un aficionado a la hípica y desde temprano ya estaba en el Sporting para participar de las apuestas.

Consultado por la alta responsabilidad que tiene señaló que “últimamente he estado como número uno de técnico, Estamos trabajando con gente del fútbol joven, ya llevamos más de tres meses. Los últimos partidos han sido bastante importantes porque logramos llegar a la parte alta, ya que estamos punteros. El próximo partido es de local frente a Rangers, el que vamos a jugar en Quillota. Estamos contentos de estar desarrollando esta labor donde hay un desafío grande, pero también motivante para poder lograr algo importante que sería para el club, la ciudad y para todos”.

El hecho de no usar su campo de Playa Ancha, no ha sido impedimento para que la hinchada vaya a Quillota: “Es lamentable para nosotros el hecho de hacer este sacrificio de jugar en Quillota. Los jugadores no están acostumbrados a un reducto tan duro como es la cancha de Quillota, pero lo hemos sacado adelante y ellos están muy comprometidos en este trabajo. También se han logrado mentalizar. También hemos tenido el apoyo de la hinchada, pero yo creo que luego habría que volver a Playa Ancha, porque nosotros en nuestra cancha, con este resultado que llevamos, estaríamos con una asistencia de unas diez mil personas y sería diferente la motivación para los jugadores con tanta gente. Entonces a nosotros también nos importa mucho jugar con nuestra hinchada y esperamos que sea pronto”.

Sorace reconoce además las exigencias de jugar en una cancha de pasto sintético: “Es muy complicado, por eso digo que yo me saco el sombrero por los jugadores, porque ellos se han comprometido a entrenar en pasto para ir después a jugar a Quillota, en un campo en que tampoco hemos sido local en un ciento por ciento, pero los jugadores lo han hecho de buena forma. Pero yo creo que ellos en ese aspecto lo han hecho con mucho deseo de seguir ayudando en este momento tan difícil que ha sido para el club de no poder jugar en Playa Ancha”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *