21 de mayo de 2025 08:19
  • El entrenador Pedro Araya y los jugadores con quienes entrenaba, cuando podía hacerlo, destacaban sus elegancia para jugar ya que jamás golpeaba a los rivales para quitarles la pelota

 

Bernardo Vásquez Vielma, un linarense que hoy está radicado en Talca, fue un futbolista que destacaba por su elegancia en el juego no pudo defender a Lister Rossel ya que tuvo que privilegiar su trabajo al tener que atender a su familia.

“Empecé a jugar desde niño en un club que se llama Roberto Muñoz Flores. Ahí con el tiempo alguien me vio y cuando tenía 18 años me llevó a Lister Rossel. No me acuerdo del nombre del dirigente pero él fue muy importante para llegar a este club de Linares”, relata sus inicios.

Jugaba de lateral derecho o lateral izquierdo: “Para mí me daba lo mismo. También incursionaba como defensa central, pero por el porte los entrenadores me tiraban para la punta”.

EN LISTER ROSSEL

“Fue una etapa feliz de mi vida el haber estado dos años en Lister Rossel. Estuve dos años entrenando con los jugadores del primer equipo. Ahí es donde conocí a todos mis amigos con quienes me encuentro en esta agrupación. Tuve partidos en el primer equipo pero a nivel no competitivo. Yo no fui jugador profesional. Llegué hasta la Cuarta Especial como se llamaba antes. De ahí uno saltaba al tiro al primer equipo”, comenta Vásquez con orgullo.

En ese tiempo se desempeñaba como funcionario de Correos de Chile, en cuya empresa estuvo 57 años. Empezó a trabajar cuando tenía doce años.

Bernardo Vásquez y el «Negro» Vergara

EL FÚTBOL O EL TRABAJO

Reseña lo que ocurrió en un momento crucial de su vida: “Cuando llegó el momento de contratarme, me dijeron el fútbol o la pega. Eso me lo dijeron en la directiva de Lister Rossel. Porque yo entrenaba con los jugadores los días miércoles y jueves, que eran los días más fuertes. El entrenador Pedro Araya, de quien tengo un gran recuerdo, un gran amigo, era un pedagogo y siempre conversaba con uno -que en paz descanse- y siempre me decía “chico Vásquez ¿por qué tu vienes miércoles y jueves?”. Don Pedro le dije resulta que yo trabajo en Correos y no me dan permiso para venir a entrenar. Pero para mi fue una etapa muy linda. Pude ser un jugador profesional. Tenía las cualidades. Pude llegar a muchos equipos, pero el trabajo me lo impidió. Además, también tenía la responsabilidad como esposo, ya que tenía a mi mujer, y después nacieron mis dos hijas”.

Hoy está motivado al compartir con los ex jugadores: “Estando con estos jugadores me siento feliz. Los conoció a todos ellos y entrené con Romeo Arredondo, Gastón Parada, René Parada, el “Chofy” y muchos más. Ellos son los auténticos jugadores de Líster Rossel, los demás cuento aparte. Deportes Linares hoy día también es una gran institución, pero no tiene nada que ver con el Lister Rossel”.

En el Estadio Ester Roa de Concepción

ANÉCDOTA

Bernardo Vásquez recuerda un hecho anecdótico que lo emociona: “Pedro Araya que era un gran entrenador me llamó un día durante un entrenamiento. Me dijo “chico Vásquez, juegas tan bien al fútbol, extraordinariamente bien al fútbol, pero en el ascenso no me sirves”. Yo le pregunté ¿por qué? Me respondió “porque tu no le pegas una patada a nadie”. Y yo le repliqué “y para qué si tengo la habilidad para salir jugando” Que alguien le reconozca a usted que es bueno para el fútbol, me emociona. Eso es elegancia. Y muchos jugadores que estaban conmigo me decían “tú no te sacas a nadie de encima y para qué si tengo a un compañero para tocarla, se la puedo tocar y me la devuelve. Son cosas maravillosas que alguien te diga que tu eres bueno para el fútbol. No hay vuelta que darle”.

En la fotografía de portada aparecen desde la izquierda «Palelo» Ulloa y Bernardo Vásquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *