
- Oscar Sumonte, investigador histórico.
El 13 de octubre de 1970 sale a la luz este periódico que constaba de tan solo 4 páginas.
Su costo era de 1 Escudo y fue impreso en los talleres Alfa de Viña del Mar.
Su creador y director fue don Carlos Galdámez Lemus, quien a temprana edad se había trasladado junto a sus padres a Concón.
Fue un gran poeta y autor de grandes obras de teatro, que presentó con gran éxito en la ciudad de San Felipe.
Siendo administrador del Fundo Concón Alto fue nombrado Regidor de la entonces Comuna de Concón.
Don Carlos luchó, a través de numerosas campañas, por el engrandecimiento de nuestro Concón y también fue un gran impulsor para convertir el Cementerio Parroquial en hito histórico, pues en este terreno fueron enterrados los restos de los soldados y marinos que combatieron en la Batalla de Concón, durante la Guerra Civil de 1891.
Debido a un enfermedad, que lo mantuvo inactivo por largo tiempo, no pudo continuar con su obra.
Falleció el 12 de diciembre de 1977, a la edad de 91 años.
Su amor por Concón queda de manifiesto en la editorial de su diario que señala en parte: “COMO UNA AUREOLA RADIANTE, SATURADA DE UN SOL DE PRIMAVERA, NACE A LA VIDA CUÁL PÉTALO DE SU FLOR, NUESTRO HUMILDE PERIÓDICO, PEQUEÑO EN SU TAMAÑO, PERO GRANDE EN SUS IDEALES Y ESPÍRITU DE LUCHA, EN FAVOR DE ESTA BENDITA TIERRA GENEROSA QUE SE DENOMINA CONCÓN”.
La fotografía de portada corresponde a la reproducción de la primera página del, tal vez, el primer diario de Concón.