19 de abril de 2025 00:32
  • Oscar Sumonte, investigador histórico

Un buque de comercio zarpando desde el puerto de Valparaíso con un cargamento de trigo con destino al puerto del Callao, naufragó frente a la costa de Concón.

El destacado historiador chileno y que pasara sus últimos días de vida en el Fundo Santa Rosa de Colmo, relata así (en parte) lo sucedido. “Era una tarde serena y soplaba apenas una brisa del sur, cuando el barco henchido de trigo y otros frutos del país hasta los topes, dejaba el fondeadero en demanda del norte. Más, apenas había enfrentado a Concón, recibiendo de lleno la ventolina del mediodía se fue a la banda acostando sus palos en el agua. Todos los habitantes del puerto contemplaban desde la playa aquel extraño naufragio debido solo a la codicia que hundía los buques con exceso de carga. El Gobernador  (Don Francisco de Mardones) despachó en socorro de los náufragos botes y tripulantes. A la mañana siguiente, la “BEGOÑA”, amaneció cerca de la playa de Concón, siempre tumbada, pero sin llenarse de agua… y así, a fuerza de brazos, de remos y de cables, consiguieron en dos o tres días de trabajo arrastrarla de nuevo al surgidero. Cuando fondearon el día 23, el buque náufrago, estaba tan metido en el agua que solo se veía una parte de su galería o corredor de popa”.

Al final el “BEGOÑA” no vuelve a figurar en ningún listado por lo que se supone sufrió pérdida total.

(Dibujo referencial).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *